#dondeestálaplata ¿Por qué el gobierno de Formosa no gasta en suficientes centros de aislamiento preventivo?
A pesar de los millonarios recursos que ha recibido la provincia de Formosa, el estado obliga a los formoseños varados por todo el país que han recurrido a la vía judicial, a pagar los gastos de hisopado, alojamiento y comida que demanden el aislamiento preventivo y obligatorio que deban llevar adelante.

En la conferencia de prensa del día de ayer donde el juez federal subrogante fue atacado en varias oportunidades por el Ministro de Gobierno, Jorge González, respecto de sus fallos permitiendo el ingreso de formoseños varados, no hubo una explicación respecto de los fondos millonarios que destinó el gobierno nacional a la provincia para enfrentar al coronavirus.
Al mes de abril la provincia habría recibido la suma de 100 mil dólares lo que a la cotización actual serían más de 1.500 millones de pesos precisamente para cubrir al menos estimativamente los costos de una política sanitaria que no solo cubría el aislamiento preventivo de formoseños que ingresaran a la provincia sino también las inversiones en cuanto a infraestructura y recursos humanos en los distintos hospitales de la provincia destinados a la pandemia.
Dinero que era con afectación específica para políticas sanitarias pero que a primera vista el estado provincial parece estar tratando de ahorrar por lo que sucede con los escasos centros de cuarentena que ha puesto en condiciones para los miles de formoseños que no les queda otra opción que volver a su provincia.
Con 44 centros de cuarentena que pueden albergar a 1455 personas, la política de ingreso administrado ha dejado afuera a más de 7 mil formoseños y que se estima no podrán volver este año a sus hogares.
Con casi 8 meses de cuarentena, e inclusive con la suspensión del ingreso administrado cuando la crisis del Juan Pablo Segundo (más de 20 personas se contagiaron en pocos días), el acondicionamiento de los lugares para albergar a mayor cantidad de personas se dio de manera muy lenta a razón de las solicitudes de ingreso.
El gobierno da por sentado que la cuarentena domiciliaria es inviable porque asume que las personas no la cumplirán y que particularmente todos ellos no han asumido responsabilidad respecto de cuidarse en más de 230 días de cuarentena.
#dondeestálaplata ¿Por qué el gobierno de Formosa no gasta en suficientes centros de aislamiento preventivo?
A pesar de los millonarios recursos que ha recibido la provincia de Formosa, el estado obliga a los formoseños varados por todo el país que han recurrido a la vía judicial, a pagar los gastos de hisopado, alojamiento y comida que demanden el aislamiento preventivo y obligatorio que deban llevar adelante.
De la misma manera, una gran parte de los lugares acondicionados para el aislamiento son sin costo respecto del alquiler de los mismos por lo que se desprende que el estado ahorra recursos que están para ser destinados a brindar mayores posibilidades a las personas que esperan para entrar a la provincia.
Ahora se suma, como castigo, el pago del gasto de alojamiento, hisopado y comida a quienes ingresen por la vía judicial y como contrasentido no les permite realizar la cuarentena en hoteles a aquellas personas que pueden pagarse el alojamiento y no desean hacerlo en los albergues provistos.
La política sanitaria que se muestra errática res-pecto del trato a quienes deban realizar cuarentena no solo no ha mostrado transparencia en los turnos de ingreso ala provincia donde nadie sabe cuando le tocará ingresar sino que ahora le suma un hashtag que ya está siendo viral en las redes #dondeestálaplata.