Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/15526
Subsecretario de Transporte y Emergencia

Olmedo: "Buscamos la mejor solución para que el vecino no se quede sin transporte hoy"

El subsecretario de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de Formosa, José Olmedo, habló sobre la implementación este lunes, de manera excepcional, de unidades del servicio Punto a Punto para tomar los recorridos de las líneas 40 y 90 de Crucero del Sur, que hasta estas horas no está prestando el servicio porque se quedaron sin combustible los coches. Olmedo lamentó la situación y dijo que "buscamos la mejor solución para que el vecino, en la medida de lo posible, no se quede sin transporte hoy".

José Olmedo, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Formosa

Lunes sin colectivos urbanos porque las unidades se quedaron sin combustible. Así arrancó la semana el ciudadano formoseño luego que Crucero del Sur informara que las unidades se quedaron sin gasoil. (NdR: el gerente, César Aguirre, dijo que para este mismo lunes recibirían la carga para asegurar al menos la semana).

Al respecto, comentó José Olmedo, subsecretario de Transporte y Emergencia de la comuna capitalina, quien pidió disculpas a los usuarios del transporte público por el inconveniente y resaltó, que "buscamos la mejor solución para que el vecino, en la medida de lo posible, no se quede sin transporte hoy".

El funcionario dijo que trataron de llegar a una solución con la empresa, pero que el faltante de gasoil es algo que está afectando a todo el país, y son varias las empresas de transporte que están en la misma situación crítica; no obstante, puso de resalto lo hecho por la Municipalidad, al poner a disposición las unidades del servicio diferencial Punto a Punto.

"Son cuatro unidades las que prestan el servicio de las líneas 40 y 90, elegimos esas dos líneas porque son las que más demanda tienen entre los vecinos. Las unidades salen de las cabeceras y hacen el recorrido habitual de esas líneas", indicó.

Asimismo, Olmedo puntualizó que están trabajando para poder ampliar la capacidad de las unidades a fin de subir a más gente, puesto que por cuestiones de protocolo por la pandemia, es que las mismas cumplen cierto parámetro.

También dijo que las personas deberán pagar el boleto completo y en efectivo porque los colectivos no tienen las máquinas validadoras para las tarjetas SUBE.