Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/15428
GENERACIÓN ZOE EN CORRIENTES

Hay tres detenidos, que habrían recaudado más de US$ 400 mil para el líder de Generación Zoe, que llegaría el lunes al país traído por una delegación de Interpol

Más de 300 son las personas estafadas por Generación Zoe en la ciudad correntina de Goya aunque hasta el momento sólo 55 realizaron la denuncia ante la Justicia.

Leonardo Cositorto.

El abogado Pablo Fleitas, quien los representa, dijo que la detención de Leonardo Cositorto (52) derivará en nuevas presentaciones porque muchos damnificados consideran que con esa captura en República Dominicana se diluyeron las últimas esperanzas de recuperar el dinero que habían invertido.

El hecho es investigado por el fiscal Guillermo Barry, quien abrió una causa por estafas reiteradas y asociación ilícita. En ese expediente la Justicia dictó la prisión preventiva de los tres líderes locales de Generación Zoe: los hermanos Nicolás y Javier Medina; y su medio hermano Lucas Camelino.

El abogado Fleitas sostuvo que hasta ahora se estima que sólo en Goya la organización que lideraba Cositorto recaudó más de 400.000 dólares y que hasta el momento sólo se pudieron recuperar unos 15 millones de pesos en efectivo y se decomisaron dos vehículos, aunque se sigue analizando la ruta del dinero para detectar nuevas cuentas para embargar y garantizar el recupero

Fleitas contó que los hermanos Medina eran peluqueros en Goya y que tomaron contacto con Generación Zoe después de un viaje a Buenos Aires.

​"En septiembre del año pasado Cositorto estuvo en Goya y habló ante más de 300 personas en un auditorio. Un mes después abrieron la oficina en la ciudad y al frente se pusieron los hermanos Medina y Camelino.

Al poco tiempo aparecieron con vehículos cero kilómetro, algunos muy lujosos, y en sus redes sociales se mostraban en Dubai o Cartagena de Indias, promocionando los beneficios de sumarse a las inversiones del grupo", completó el fiscal