Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/15157
También hay problemas para conseguir los plásticos

Olmedo dice que el problema de los trámites por la SUBE online se debe a la conectividad de los usuarios y no del sistema

El subsecretario de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de Formosa, José Olmedo, respondió por las quejas de varios usuarios que estuvieron haciendo el trámite para dar el alta o renovar la SUBE Estudiantil y presentaron problemas con el sistema. "Eso me explicaron desde el área técnica que se ocupa del sistema, que se debe más que nada a problemas de conectividad de los dispositivos desde los que se ingresa y no tanto al software de la SUBE", señaló.

José Olmedo, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Formosa

Los estudiantes pueden viajar gratis en los colectivos hasta este próximo 30 de marzo –si es que el Municipio no extiende el plazo- por eso es que se están haciendo los trámites a fin de llegar a esa fecha con el servicio habilitado nuevamente. De lo contrario, les tocará abonar el boleto completo, y con el nuevo valor que fue aprobado por el Concejo Deliberante, es decir, a 60 pesos.

Al respecto de ello y consultado también sobre las quejas que muchos usuarios manifestaron sobre el sistema online para solicitar el alta de la tarjeta SUBE Estudiantil, el subsecretario de Transporte y Emergencia, José Olmedo, dio su punto de vista.

"Hablé con la gente del área técnica que se ocupa del sistema, y me dijeron que los problemas que se han presentado mayormente corresponden a los vinculados con la conectividad de los dispositivos desde los que han accedido o intentado acceder los usuarios, no es un problema del software de la SUBE en sí", señaló.

Por otro lado, comentó que a la fecha, llevan ya emitidos más de 15 mil plásticos solamente para los estudiantes, que es el Boleto Estudiantil Gratuito.

Falta de plásticos

Asimismo, otra consulta que se le hizo al funcionario municipal fue sobre la dificultad que están teniendo algunas personas para encontrar las tarjetas en los comercios.

"Eso se debe a que está habiendo faltantes de los insumos que lleva la tecnología del plástico de las tarjetas, pero nosotros desde el Municipio estamos bien stockeados, y podemos soportar la demanda de todo este año", señaló.

No obstante, explicó que, "llevamos un control de todas maneras, porque hemos detectado caso de gente que adquiere los plásticos y luego los revende. Pero si se acercan, en el Municipio tenemos plásticos para vender", finalizó.