Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/15129
Iniciativa impulsada por fanáticos del 10

Proponen llevar el corazón de Maradona al Mundial de Qatar 2022

Fanáticos de Diego quieren que el órgano viaje, duerma y comparta vestuario con los jugadores.

Fanáticos de Diego quieren que el órgano viaje, duerma y comparta vestuario con los jugadores.

Una iniciativa impulsada por fanáticos del Diego Armando Maradona propone que el corazón del mejor jugador de la historia viaje a Qatar para acompañar a la selección argentina durante el Mundial 2022.

Se trata de una campaña para nada sencilla, ya que el corazón de Maradona está resguardado y conservado en el departamento de Anatomía Patológica que pertenece a la Policía Bonaerense.

Quienes impulsan la campaña remarcaron que la idea surgió por la particularidad del Mundial que se avecina. Dicen que se trata del primero después de la muerte de Pelusa y posiblemente el último de Lionel Messi, que tiene 34 años.

"¿Y si Maradona está presente en el mundial acompañando a nuestra selección y a Messi?", se preguntaron.

"Por amor a Diego, por este mundial que viene, queremos cumplir lo que sentimos sería su deseo, queremos que el corazón de Maradona viaje junto a la selección a Qatar", dijo Javier Mentasti, mentor de la iniciativa.

La campaña busca que el corazón de Maradona "acompañe al equipo camino a Ezeiza, viaje con ellos, que esté en la concentración, en una habitación, en el micro, en el vestuario, en la cancha y si Dios y Diego quieren, siete partidos después, al lado de la tan ansiada copa".

Lucas Mentasti, otra de las cabezas detrás de la idea, redobló la apuesta: "¿Se imaginan al corazón de Diego en el vestuario de la selección y en las charlas previas a los partidos? Quizás sea un sueño, pero queremos que se haga realidad".

La propuesta es impulsada por la agencia creativa Bombay y SDO, productora y agencia de relaciones públicas y digital regional.

El corazón de Diego Maradona

El cuerpo de Diego Maradona está sin corazón desde el día de su muerte. Se lo extrajeron en la operación de autopsia.

Le sacaron también el hígado y los riñones para estudiarlos con mayor detenimiento. Es el procedimiento habitual en causas donde las razones de muerte no están del todo claras.

A una semana de la muerte, esos órganos fueron trasladados al Departamento de Anatomía Patológica de la Superintendencia Científica de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

El protocolo indica que esos órganos quedarán resguardados por los próximos 10 años en formol.

Fuente: Página 12 - Norte de Chaco)