Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/15126
Se aprobó el aumento para el pasaje del colectivo urbano

Delguy: "La oposición se comportó de manera irresponsable y su proyecto partía de una base errónea"

El concejal capitalino y presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, José Delguy, habló sobre el aumento del boleto de colectivos urbanos que se aprobó anoche en el recinto y al cual, el bloque opositor en pleno, rechazó. "Se comportaron de manera irresponsable y su proyecto partía de la base de un boleto a 45 pesos, cuando en verdad es de 40, estaban errados. Y querían otorgar más de lo previsto para un servicio, que como bien dijo el intendente, no es bueno".

José Delguy, concejal y presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de la ciudad de Formosa.

José Delguy charló con este medio tras la aprobación anoche en el Concejo Deliberante del aumento del costo en el pasaje del colectivo urbano, que pasará de los 45 actuales a los 60, una vez que el Ejecutivo Municipal promulgue la nueva ordenanza.

"Entendemos que con este aumento ayudamos a la empresa que tiene un déficit muy grande, son más de 10 millones de pesos", comenzó diciendo el edil capital que responde a Valores Ciudadanos.

Por otra parte, criticó ferozmente a la oposición a quien tildó de "irresponsable", al asegurar que "su proyecto partía de la base de que el boleto está a 45 pesos, cuando en verdad está a 40. Y el concejal (Marcelo) Ocampo, dijo algo totalmente equivocado y de una irresponsabilidad muy grande, sin conocer nada, que el boleto se paga 40 y 5 pesos se le pasa en negro a la empresa".

Delguy insistió en que "debemos federalizar realmente los subsidios como han planteado los 10 gobernadores del Norte Grande, porque los aumentos van a estar, van a seguir mientras esto siga así, mientras en CABA tienen dos dígitos de subsidio, en el resto del país apenas se llega a un dígito. Y el problema lo padecen todas las empresas del interior. En Misiones –que tiene un boleto actualmente en 20 pesos- se está peleando para llegar a uno de 60, en Corrientes, en Chaco, en todas esas provincias se está discutiendo el tema de los subsidios".

Para Delguy es muy importante que la empresa cuente con los recursos para así poder comenzar a brindar un servicio óptimo como exige el pliego, y que –dicho sea- no lo han hecho desde el día cero que arrancaron con el servicio en la ciudad.