Tras la intensa jornada lluviosa la gente se acordó de los Gobiernos Municipal y Provincial
"Jofré hacé algo", "Gildo, sigan votando a Gildo", se lee por las redes sociales que son la caja de resonancia de gran parte de la sociedad que aprovecha para expresar su bronca. Pero ¿qué rol cumple el ciudadano también en esto? Desde la Municipalidad se insiste con los cuidados y respetar los horarios para sacar los residuos, pero siempre que hay grandes lluvias, los desagües están tapados, los basureros desbordados. ¿Responsabilidad compartida? ¿Falta de previsión? La lluvia tapa y destapa.

La ciudad de Formosa y gran parte del territorio provincial amaneció con una gran cantidad de lluvia este miércoles, y según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían continuar hasta la noche y mantenerse incluso hasta la madrugada del viernes.
Son varios los vecinos en la ciudad capital que han mostrado su indignación en las redes sociales, su herramienta para hacerse ver y escuchar, porque toda vez que llueve, sucede lo mismo: quedan las calles anegadas, entra el agua a las casas, incluso se producen cortes de luz.
Es imposible que no vengan a la cabeza de manera inmediata los Gobiernos tanto el Municipal como el Provincial. Al primero, por estar más cerca, por ser el primer escalón, se le reclama por trabajos en los desagües, por el arreglo de las calles… pero, tal y como indicara la coordinadora de Infraestructura Fluvial de la Municipalidad de Formosa, Raquel Servín, "si vamos a las bocas de tormentas, encontramos basura, los vecinos sacan los residuos fuera de los horarios sugeridos, hacemos lo que podemos, pero a veces es necesario el acompañamiento y responsabilidad de los vecinos".
En muchas ocasiones, desde el municipio se señaló la cantidad de objetos que se extraen de los canales, de los desagües y respiraderos: monitores viejos, colchones, restos de motocicletas, botellas plásticas y de vidrio… es esa misma falta de responsabilidad de quienes han desechado esos elementos, la que hace que hoy por hoy muchos vecinos no puedan contar con el correcto escurrimiento de las calles o tengan los desagües bloqueados, provocando anegamientos como los que se muestran por las redes.
Los barrios como Sagrado Corazón, Urbanización Maradona, Lote 4, San Antonio, La Nueva Formosa, entre otros, son los más afectados este miércoles por la gran cantidad de agua (hasta las 7 se habían informado más de 100 milímetros en muy poco tiempo) y el pronóstico no es alentador.
Los vecinos… y los Gobiernos
Pero no es la intención de este medio juzgar solamente el comportamiento erróneo de muchos ciudadanos, también hay que señalar la responsabilidad de los Gobiernos, tanto del Municipal como del Provincial.
Y para ejemplo medular está La Nueva Formosa. Ese barrio que no tiene más de 30 años, y que todavía es tierra fértil para seguir edificando; todas las veces que ha llovido, poco o mucho, tiene complicaciones con las calles totalmente inundadas. Y esto se debe a que es una zona muy baja y a que las instalaciones están mal realizadas.
Misma situación ocurre con otras zonas donde la cota de nivel es muy baja y ante este tipo de precipitaciones mayores, siempre tienen los mismos inconvenientes.
Con respecto a las labores que realiza el municipio, se le reclama más presencia en los barrios y no centrar tanto su trabajo en el casco céntrico. El escurrimiento de las calles en la zona céntrica es algo impecable, pero no se puede decir lo mismo de lo que acontece en los barrios periféricos, y con tantas calles de tierra, casi imposible salir de algunos sitios cuando la lluvia arrecia.