La palabra de Crucero del Sur: "No podemos brindar un mejor servicio si no tenemos los fondos, no puede hablar cualquiera"
Las palabras son del gerente de Crucero del Sur, César Aguirre, quien le respondió al concejal Gerardo Piñeiro, quien había comentado que el 50% del personal de la empresa que brinda el servicio de transporte público, tuvo reducción de salario y que están acogidos al plan de emergencia, cobrando la mínima. "No puede salir cualquiera a decir cualquier cosa, queremos brindar un buen servicio, pero si no tenemos los fondos, es imposible", arremet

El gerente de la empresa Crucero del Sur, volvió a decir que la compañía necesita un boleto de 85 pesos para poder funcionar correctamente. "Presentamos nuestro estudio de costos bien detallados, no es nada antojadizo. Lo que queremos es que tengan empatía con la estructura de costos, no puede salir a hablar cualquiera", dijo el empresario respondiéndole al concejal del bloque Evolución Radical, Gerardo Piñeiro, quien comentó a Radio Uno que el 50% de los trabajadores de Crucero del Sur estaban acogidos al plan de emergencia económica, cobrando la mínima y con reducción de salario.
"En todo este tiempo que llevamos de pandemia, la empresa asumió todos los costos, no ha habido reducción de salarios, incluso quienes estuvieron licenciados por Covid; hubo gente que no veía hace dos años y aparecieron recién el mes pasado. Pero cobraron su salario completo todo este tiempo", sentenció el empresario muy molesto.
Luego, al ser consultado por el pedido de aumento, ratificó que para poder seguir prestando el servicio óptimamente, necesitan un valor de 85 pesos. "Pero ahora mismo, no tengo nada, solo el boleto a 45. Por eso lo que ellos (por el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal) quieran darnos, está bien".
Finalmente cuando se le preguntó por la calificación que le dio al servicio el intendente Jorge Jofré, quien había dicho que era "regular", Aguirre no anduvo con vueltas y devolvió: "Queremos brindar un servicio como los que tienen algunas empresas en AMBA, pero si no tengo los fondos, ¿cómo hago? ¿Cómo cumplo con una frecuencia cada dos minutos si no tengo los fondos para poner más unidades? Es fácil hablar de afuera, pero nadie nos preguntó cómo hicimos para sostener el pago de aumentos, las negociaciones paritarias, todo lo hicimos y hacemos para que la empresa siga funcionando".