Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/14774
Se analiza en el Congreso

Revalúo fiscal de las propiedades: "Hay preocupación en Formosa, aunque todavía no se sabe mucho"

El revalúo fiscal no es más que la actualización de los precios del valor de una propiedad privada, que está regulado por  ley. Toda propiedad tiene un valor mínimo que es lo que se va actualizando de acuerdo a criterios que tienen que ver con el nivel de inflación. Ahora, y con el acuerdo de pago al FMI que se está discutiendo, este tipo de planteamientos se están analizando también, y hay preocupación entre los propietarios en Formosa, sobre cuánto podría ser el valor actualizado. Puesto que, a mayor precio de la propiedad, es más lo que se deberá tributar por ella.

Oscar Kraupner, contador, dio detalles sobre cómo es esta actualización de valores de las propiedades que se está discutiendo y cómo podría afectar a los usuarios. Al respecto, indicó que "los valores fiscales de las propiedades se van actualizando de acuerdo a la inflación y otros parámetros, en este caso, toda propiedad tiene un valor mínimo, y eso es lo que está regulado por ley, que se va actualizando. Con este nuevo revalúo, lo que no se sabe es de cuánto será el porcentaje, si será retroactivo a 2021 o comenzará a regir este año, por eso hay mucha preocupación entre los propietarios".

Según el profesional, este no es un nuevo impuesto que se crea, sino que se trata de una suba a los valores que se venían aplicando, y consideró que "para algunos casos está bien, ya que hay propiedades que tienen valores irrisorios y hay otras que están, digamos, acomodadas a la realidad de este país inflacionario. Lo que preocupa es saber cómo será esa actualización. Puesto que a mayor precio de la propiedad, es cuanto tendrá que tributar el propietario".

Por ahora, este nuevo valor se está discutiendo en el Congreso, pero ya hay gente preocupada porque de ser aprobado, generará un fuerte impacto en las economías de cada uno.