Vicegobernador de Misiones: "La idea es que la población tenga todas las vacunas aplicadas"
El vicegobernador de Misiones e integrante del Comité Científico de esa provincia, Carlos Arce, comentó respecto de cómo vienen trabajando con la aplicación de la cuarta dosis de refuerzo para los grupos de riesgo. Si bien, por ahora solo está predeterminada para personas inmunodeprimidas o con factores de riesgo, Arce destaca que la idea es universalizar el criterio y que cada persona de la población misionera, tenga todas las vacunas aplicadas".

Misiones, una de las provincias del país que menos vacunas aplicó y de las que más lento fue el proceso de inoculación, paradójicamente, ya está aplicando una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, y al respecto habló el vicegobernador de esa provincia quien además integra el Comité Científico, Carlos Arce.
"Por ahora venimos aplicando a las personas que tienen factores de riesgo o que son inmunodeprimidas, la idea igualmente que todas las personas puedan completar su esquema con primeras, segundas y terceras dosis. Y más adelante, queremos universalizar los criterios, para que toda la población tenga todas las vacunas aplicadas", comentó.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, Misiones tiene estos datos en cuanto a la aplicación de vacunas contra el Covid-19: cantidad de dosis recibidas: 2.644.770, aplicaciones de primeras dosis: 928.839, aplicaciones de segundas dosis: 755.660, aplicaciones de dosis única: 7221, aplicaciones de dosis adicional: 133.201, aplicaciones de dosis de refuerzo: 165.282, y total aplicadas: 1.990.203.
Es decir, son números muy bajos en comparación al resto de las jurisdicciones de la región, y lo que llama la atención, tambiés que en el Monitor aún no están cargados los datos de lo que se denomina "cuarta dosis".
Arce señaló la importancia de seguir insistiendo a la población de que se apliquen las vacunas para completar así lo más pronto posible el esquema.