Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/14661
Guerra en Ucrania

Cierran la embajada argentina en Kiev y evacúan al personal

Lo confirmó el canciller Santiago Cafiero en medio de los ataques rusos contra la capital de Ucrania

La embajada Argentina en Kiev fue cerrada y su personal, trasladado

El canciller Santiago Cafiero confirmó este jueves el cierre de la embajada argentina en Kiev y la evacuación de todo el personal en medio de los ataques del ejército ruso contra la capital ucraniana.

"He dado la instrucción de que se evacue [Kiev]. Durante la noche estuvimos haciendo la evacuación de la embajadora, la hija y el cónsul", dijo el funcionario. "Lo hicimos porque tuvimos una ventana de oportunidad por el toque de queda que se dio allí. Aprovechamos eso para hacer un salvoconducto y hoy los tres están saliendo de Ucrania", informó el canciller.

La representación argentina había quedado reducida a la embajadora Elena Leticia Mikusinski, su hija y el cónsul Yusef Saber. La evacuación de hizo de madrugada.

La mayoría de los países occidentales mudaron ya sus embajadas y abandonaron Kiev. Estados Unidos, por ejemplo, trasladó su representación diplomática, antes de la invasión, a Lviv, la ciudad más grande del oeste de Ucrania, a uno de los 70 kilómetros de la frontera con Polonia.

Lviv es un destino elegido por distintos países que cerraron sus embajadas en Kiev, pero decidieron quedarse en Ucrania, como el Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania y los Países Bajos. También, por muchos ucranianos evacuados de zonas sobre las que avanzó Rusia.

El jueves de la semana pasada, ante el ataque de Rusia, la Embajada argentina en Ucrania había sugerido "a las y los argentinos abandonar el territorio ucraniano". En ese momento, se comunicó que las embajadas argentinas en Polonia y en Rumania estaban al tanto de la situación y "a disposición para prestar asistencia" a quienes se desplazaran por tierra hacia esos países.

"Por las razones de público conocimiento, la Embajada argentina en Ucrania sugiere a las y los argentinos abandonar el territorio ucraniano", publicó en aquel momento la sede diplomática argentina en Twitter e Instagram.

(Fuente: La Nación)