Para Amarilla "Nada bueno puede construirse desde la intolerancia y el rencor"
"Gildo Insfrán sigue culpando a Mauricio Macri del fracaso de su gestión, quien no gobierna el país desde hace dos años, olvidando que él está en su séptimo mandato frente al gobierno provincial y con su partido gobernando el país prácticamente todos los turnos electorale. Son los verdaderos responsables sin dudas de lo que nos pasa" dijo el legislador

"Nada bueno puede construirse desde la intolerancia y el rencor en una provincia que necesita de todos y eso es lo que refleja el discurso del gobernador quien además de errático en el pronunciamiento de las cifras del ejercicio económico 2021, básicamente es mentiroso; es más relato del más puro Kirchnerismo", dijo el Presidente del Bloque de Diputados provinciales de la UCR Juan Carlos Amarilla.
Amarilla, puso de manifiesto que "Insfrán una vez más ratificó su política sanitaria en pandemia, tiempo en el cual como nunca, fue responsable de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales de los formoseños, que mereció fallos en contra de sus nefastas políticas en todos los estamentos judiciales federales y de organismos defensores de los derechos humanos de raigambre internacional". "Era una oportunidad para pedir perdón al pueblo". Sentenció el legislador.
"Gildo Insfrán sigue culpando a Mauricio Macri del fracaso de su gestión, quien no gobierna el país desde hace dos años, olvidando que él está en su séptimo mandato frente al gobierno provincial y con su partido gobernando el país prácticamente todos los turnos electorales". "Son los verdaderos responsables sin dudas de lo que nos pasa". Dijo Amarilla.
Mentiras
Amarilla calificó de mentiroso los números del gobernador expresando que "Insfrán Habla de políticas neoliberales aplicadas por Macri cuando fue él en su condición de Vicegobernador y los legisladores nacionales de su partido quienes acompañaron una década de políticas neoliberales aplicadas por el Menemismo". Amarilla agregó además que, "Habla de Inflación del 300% del Macrismo pero nada dijo del 700% de inflación acumulada de la década Kirchnerista. "Habla de dos millones de cabeza de ganado en Formosa cuando hoy sólo llegamos a un millón quinientos cincuenta mil de acuerdo a la vacunación del año 2021.
Amarilla remarcó además que "las verdades a medias son inconducentes, de puro relato, y un ejemplo de ello es el anuncio de la licitación de la Ruta Provincial 23 de unos 80 Km que conecta Palo Santo con General Belgrano". "Nada dijo el gobernador respecto a que esta obra ya le costó millones de pesos a los Argentinos porque se pagó parte de su valor y no se ejecutó ni un metro de pavimento durante el Gobierno "K". "Lo mismo pasó con un tramo de la Ruta Nacional 86".
El legislador radical también expresó a modo de reflexión que "no es posible que las obras de pavimentación importante que se realizan en las distintas localidades sólo sea posible con fondos provinciales". "Esto pasa porque los municipios en su mayor parte no tienen recursos propios, pero también es por un injusto y unitario sistema de reparto de la coparticipación que sólo lleva el 10% a los municipios y deja el 90% en manos del gobierno provincial".
En mismo orden, el diputado radical reclamó que "sólo Insfrán puede dar buenas noticias como pasó hoy con anuncios de pavimentación para algunos municipios y esto es gracias al sistema impuesto por la ley 766, y es una forma de disciplinamiento con la billetera estatal".
Amarilla recordó que "los municipios mejoraron sus arcas desde 2016 cuando el Presidente Mauricio Macri dispuso la devolución del 15% de la coparticipación a las provincias. Y de esto no se acuerda el Gobernador Insfrán que nunca reclamó a la gestión "K" la devolución de estos recursos, que representan miles de millones de pesos".
"El Modelo de gestión que encabeza Gildo Insfrán está absolutamente agotado", dijo Amarilla. Y amplió esta apreciación indicando que "seguimos siendo una provincia con los peores indicadores sociales, dependiente en un 95% de los recursos federales, nuestra producción agrícola-ganadera es igual que hace veinte años, no hay salida laboral para nuestros jóvenes y todos los organismos de control están sometidos al poder político".
Por último el legislador radical manifestó que el PAIPPA que según el gobernador beneficia a 1182 pequeños productores, ha demostrado su éxito pero para asegurar pobreza a todos. No se premia con subsidios, o créditos a tasas subsidiadas a quienes quieran producir más de cinco hectáreas. No hay políticas productivas que incentiven la producción agrícola a gran escala como lo hacen las provincias vecinas. Subsidian para asegurar una clientela electoral. Se subsidia un modelo de subsistencia y dependencia. Concluyó.