Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/14617
apertura de sesiones

Gabriela Neme:"Aplauden 20 años del relato del superavit"

"Lamentablemente el relato  de Insfrán no considera a la juventud que emigra por el acceso a la educación y el trabajo que no brinda nuestra provincia pero afirma en su discurso que los jóvenes tienen garantizado su desarrollo del proyecto personal en el lugar donde esté en la provincia" dijo la legisladora.

"Lamentablemente el relato de Insfrán no considera a la juventud que emigra por el acceso a la educación y el trabajo que no brinda nuestra provincia" dijo NemeCrédito: web

La diputada provincial por el bloque, Floro Eleuterio Bogado, opinó respecto del discurso en el inicio de sesiones legislativas y dijo que: "Insfrán afirmó que el manejo de recursos hídricos y la planificación estratégica son ejes de su gestión.  Sin embargo lleva 30 años gobernando ininterrumpidamente la provincia y aún hay mayoría de localidades sin agua potable y productores bananeros que pierden cada año su producción por falta de obras que permitan llevar agua a los campos".

Agregó que: "El gobernador se jactó de tener una provincia con más de mil setecientos millones de superávit pero aún así el sueldo del empleo público en muchos casos apenas alcanza la línea de indigencia (empleados municipales, docentes con sumas en negro, etc.). Con estas cifras el gildismo deja en evidencia que el plantel de la administración pública no es su prioridad sino que son prácticamente esclavos a someter, sin garantizar un sueldo digno, seguro y por sobre la línea de la pobreza". 

Agregó que: "Gildo también fue aplaudido  por su relato de 20 años consecutivos de superávit pero sus cómplices en ningún momento recordaron a las miles de familias formoseñas sin acceso al agua potable, energía eléctrica, conectividad (miles de estudiantes fuera del sistema educativo durante la pandemia), salud (obras entregadas sin insumos, equipamiento y personal médico), caminos (localidades aisladas y rutas intransitables)".

Continuó afirmando que: "Lamentablemente el relato  de Insfrán no considera a la juventud que emigra por el acceso a la educación y el trabajo que no brinda nuestra provincia pero afirma en su discurso que los jóvenes tienen garantizado su desarrollo del proyecto personal en el lugar donde esté en la provincia".

Dijo además que: "Se dedicó a atacar a la oposición en ves de por ejemplo informar cuánto le costó al pueblo formoseño el mantenimiento de   los CAS, cuáles son las 800 pymes beneficiadas con créditos y ayuda, porque afirma tener más 1200 km de conexión digital y nuestro pueblo del interior no tiene acceso a Wifi para tener posibilidad de desarrollo y porque las rutas provinciales son inaccesibles".

Finalizó afirmando que: "Nuevamente el gildismo construye un relato absolutamente alejado de la realidad. Un discurso incomprobable e insostenible que en la práctica solo deja al desnudo la improvisación, la falta de empatía y el total desconocimiento de las necesidades insatisfechas que día a día soporta un pueblo manso y sometido, sin más remedio que soportar las mentiras que se dicen desde un micrófono con total impunidad".