Ya son los 198 civiles ucranianos muertos tras el ataque ruso
Los combates llegaron hoy a las calles de Kiev en el tercer día de la invasión rusa y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski aseguró que el Ejército de su país "mantiene el control" de la capital y sus alrededores, mientras se mantienen los enfrentamientos en otros puntos clave.

Las tropas ucranianas resistían este sábado en las calles de Kiev al avance de las fuerzas rusas, que intentan tomar el control de la capital, en el tercer día de la invasión lanzada por el presidente Vladimir Putin.
Horas después de haber formulado un dramático llamado a la movilización, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski aseguró el sábado que sus "aliados" están enviando armamento para ayudarles a combatir la invasión de Rusia.
Un total de 198 civiles ucranianos murieron y más de mil resultaron heridos desde que Rusia comenzó su ataque a gran escala contra su vecino, indicó este sábado el ministro de Salud de Ucrania, Viktor Liashko, en Facebook.
Decenas de militares ucranianos también perdieron la vida, mientras que del lado ruso no se brindó ninguna información al respecto. Kiev afirma que infligirá duras bajas al ejército invasor.
Si bien las fuerzas rusas atacan en diferentes partes de Ucrania, su objetivo principal parece ser la capital Kiev, escenario de combates desde el viernes y que este sábado sufrió ataques con misiles.
"En Kiev, los combates violentos siguen. El ejército ucraniano contiene a los saboteadores rusos", indicó sobre las 03H30 GMT el servicio de comunicaciones especiales de Ucrania en su cuenta de Telegram, pidiendo a los ciudadanos protegerse en refugios.
Un misil ruso cayó en un gran edificio residencial de Kiev, indicó el sábado el servicio estatal de situaciones de emergencias de Ucrania, sin dar en lo inmediato informaciones sobre posibles víctimas.
"Kiev, nuestra espléndida y apacible ciudad, sobrevivió a una nueva noche de ataques de las fuerzas terrestres rusas y a los misiles. Uno de ellos impactó en un inmueble residencial en Kiev", indicó el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano Dmytro Kuleba.
AMBITO