Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/14538
A días de comenzar las clases

Para la diputada Arguello, el Gobierno dice lo que no dice con el Pase Sanitario

A días del comienzo del ciclo lectivo se conoció este jueves en horas de la noche la Resolución 748 del Ministerio de Desarrollo Humano que habla del Protocolo de Aulas Cuidadas, donde, entre otras cosas, se menciona la "recomendación" del uso del barbijo, de tener las vacunas aplicadas. Sin embargo, para la legisladora del bloque Floro Eleuterio Bogado, Patricia Arguello, hay un mensaje oculto, donde de alguna u otra manera, están instando a los padres a vacunar a sus hijos para que los dejen cursar. "No somos anti vacunas, pero tenemos que respetar la voluntad de cada familia", aseguró.

La diputada del bloque Floro Eleuterio Bogado, Patricia Arguello, dice que el Gobierno exige el Pase Sanitario aunque no lo diga explícitamente.

La legisladora del bloque Floro Eleuterio Bogado habló "como docente, legisladora y como madre" afirmando que la resolución, "creo que tiene un claro mensaje implícito sobre el esquema de vacunación. Lo planteo por las acciones que están llevando en las instituciones y me refiero a que piden el esquema de vacunación completo". (NdR: días atrás dábamos cuenta que en el colegio Gobernador Juan José Silva les ponen como condición a los alumnos vacunarse para ser admitidos).

Si bien la resolución señala "recomendar" completar el esquema de vacunación, el uso del barbijo y otros cuidados, para la legisladora; esa recomendación está la "exigencia".

"Dice que la escuela deberá recabar el estado de vacunación de toda la comunidad educativa pero es un mensaje entre líneas, porque si me decís que tenés que recabar el esquema de vacunación de toda la comunidad educativa y como ítem me ponés que las personas menores de 18, mínimo tienen que tener las dos dosis de vacuna, y empezás a detallar específicamente que tenemos que estar vacunados para el inicio lectivo, y que debemos hacernos testeos, hay un mensaje implícito".

La diputada rechazó la disposición y pidió respetar la decisión de cada familia en cuanto a la aplicación de la vacuna.

El ministro de Desarrollo Humano tampoco ha sido claro, cuando se le consultó si habrá o no Pase Sanitario obligatorio, solo dio vueltas para terminar diciendo lo que finalmente se conoció en la resolución: "Se le instará a la comunidad, a toda la sociedad, que tengan responsabilidad civil y tomen conciencia, que se apliquen las vacunas". La vacuna no es obligatoria, pero…