Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/14489

Reino Unido enviará más armas a Ucrania ante la "amenaza" rusa

Por otro lado, Londres anunció este martes sanciones contra cinco bancos rusos (Rossiya, IS Bank, General Bank, Promsvyazbank y Black Sea Bank) después de que Rusia decidiera reconocer los territorios separatistas prorrusos del este ucraniano.

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este miércoles que su país enviará más armas a Ucrania debido al "comportamiento amenazante" de Rusia en la crisis desatada en la región y en respuesta al riesgo inminente de una invasión a gran escala.

"A la luz del comportamiento cada vez más amenazante de Rusia, y en línea con nuestro apoyo anterior (..) proporcionaremos pronto un paquete adicional de apoyo militar a Ucrania", dijo Johnson en la sesión de preguntas al premier en el Parlamento.

Londres ya envió armas antitanque al Ejército ucraniano para contrarrestar la amenaza de fuerzas rusas en las fronteras del país.

Johnson dijo que aún existen esperanzas de que el presidente ruso, Vladimir Putin, "entre en razón" y permita una desescalada del conflicto, aunque advirtió que Londres está dispuesto a intensificar las sanciones contra el Kremlin.

Más sanciones

El Reino Unido puede imponer más medidas contra "cualquier entidad rusa y cualquier individuo ruso", y los miembros del Parlamento ruso (Duma) podrían ser objeto también de sanciones, "de ser necesario", añadió el premier, citado por la cadena BBC.

La canciller británica, Liz Truss, por su parte, alertó que un asalto ruso sobre Kiev, la capital ucraniana, es "una posibilidad muy real" y aseguró que habrá más sanciones contra Rusia en caso de que se produzca una invasión "completa" del territorio.

"Rusia ha rodeado Ucrania, así que se podrían producir ataques en varias direcciones", dijo antes de matizar que "no hay nada fuera de la mesa en caso de una invasión" a gran escala.

En relación con las críticas vertidas contra Londres por la imposición de sanciones contra bancos e individuos rusos en respuesta al reconocimiento de las repúblicas independentistas de Donetsk y Lugansk, Truss señaló que son "las más duras que se han impuesto contra Rusia".

Advirtió que Londres ha tenido que guardarse "unas cuantas sanciones bajo la manga para utilizarlas en caso de que sea necesario y Rusia aumente su agresión contra Ucrania".

"Habrá más medidas, especialmente respecto a los mercados financieros e individuos relevantes", señaló.

Más duro, el ministro británico de Defensa, Ben Wallace, dijo que Putin, "se volvió completamente tonto", y recordó que si ya una vez "la Guardia Escocesa pateó el culo al zar Nicolás I en 1853 en Crimea, siempre se pude hacer otra vez".

"El zar Nicolás I cometió el mismo error que Putin, no tenía amigos ni aliados", recordó Wallace

INFOBAE