Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/14315
CORONAVIRUS

Salta ya aplica cuarta dosis contra el COVID-19

Se habilitó un refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 para personas trasplantadas. También están comprendidos los mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que se habilitó la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 para personas con inmunocompromiso.

Se detalló que también se vacunará con este refuerzo a mayores de 50 años cuyo esquema de primera y segunda dosis se haya realizado con la vacuna Sinopharm.

La dosis de refuerzo, o cuarta dosis contra COVID-19, serán para mayores de 12 años que presenten defensas bajas o inmunocompromiso severo según detalló la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.

La funcionaria explicó que este refuerzo se aplicará a personas que han recibido un trasplante de órganos sólidos o de médula ósea, quienes tengan patologías hemato oncológicas; personas que viven con VIH o bien quienes reciban algún tratamiento médico que baja las defensas.

La dosis de refuerzo también está indicada para mayores de 50 años cuyo esquema primario haya sido de dos dosis de la vacuna Sinopharm y hayan recibido la dosis adicional.

Además, Jure dijo que esta cuarta dosis se aplica "una vez cumplidos los cuatro meses de haberse colocado la dosis adicional o tercera dosis".

A quienes les corresponda recibir este refuerzo deben concurrir a los vacunatorios públicos con el documento de identidad y el carné de vacunación, donde constan las dosis recibidas, la fecha y el tipo de biológico que se aplicó.

En farmacias

Desde el Ministerio de Salud Pública se recordó que se está vacunando contra la COVID-19 en las farmacias de Salta.

Para pedir turno, los interesados deben llamar o enviar un mensaje de WhatsApp al número 3876843092. Esta línea telefónica es la única habilitada para centralizar la atención y brindar asesoramiento sobre la vacunación.

En la ciudad de Salta, son actualmente 14 los establecimientos donde se está vacunando contra COVID-19 en forma gratuita, de acuerdo con un convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Salud Pública y la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta.

Se vacuna en las farmacias Sagrada Familia, en San Juan 952; Calchaquí, en Alvear 501; Por la Vida, en Villa Soledad; Farmavitae, en Belgrano 1261; Paracelso, en Vicente López 1108; San Francisco, en Deán Funes 596; San Francisco, en Barrio Lamadrid; San Francisco, en Juan Domingo Perón 2983; Farmacenter, en Juan Domingo Perón 2365; Integral, en avenida del Bicentenario 23; Montserrat, en España 492; Fleming, en Boulevard Alto La Loma; Florida, en Florida 602 y la ubicada en la manzana 518 del barrio El Huayco.

Por otra parte, están funcionando puestos móviles de vacunación contra la COVID-19 en distintos puntos de la ciudad. Se colocan primeras, segundas y terceras dosis a libre demanda en plazoleta IV Siglos; el Hotel Provincial (Caseros 786); el Mercado San Miguel; el Centro Policial Sargento Suarez; el Paseo Libertad Salta y el supermercado Chango Más, entre las avenidas Paraguay y Bélgica, de zona sur.

El tiempo diferido entre una dosis y la otra depende de la marca de la vacuna. Al respecto, Adriana Jure comentó: "Para la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca, deben haber transcurrido, como mínimo, 28 días desde que fue administrada la primera".

Testeos sin turno previo desde hoy

Desde hoy, los centros de testeo de coronavirus del sistema de salud pública comenzarán a funcionar sin turnos previos.
"Las personas que presenten síntomas respiratorios compatibles con coronavirus podrán concurrir, a libre demanda, para hisoparse", informó la subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo.
Sobre los contactos estrechos de un caso confirmado de COVID-19, Cardozo señaló que "no se hisoparán, ya que, si presentan síntomas, son considerados como casos positivos por criterio clínico-epidemiológico".
En los centros de testeo no se realizarán pruebas a personas que lo necesiten por viajes al exterior o por otros motivos laborales o personales.
Se recuerda que los síntomas de coronavirus son fiebre de 37,5 grados o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; rinitis; dolor muscular; cefalea; diarrea y/o vómito; congestión nasal y pérdida brusca de gusto u olfato.

(El Tribuno de Salta)