Juan Martín del Potro decidió no disputar el ATP de Río de Janeiro
Tras su eliminación en la primera ronda del ATP de Buenos Aires, el tandilense prefirió no participar de la próxima escala del circuito.

La organización del ATP 500 de Río de Janeiro comunicó que Juan Martín del Potro no disputará el torneo. En un tuit, informó: "Juan Martín del Potro lamentablemente no competirá en el Rio Open. Siempre fue un sueño tenerlo con nosotros y estuvimos muy cerca de poder cumplirlo. Te deseamos mucho éxito en el futuro y sabemos que las puertas del Rio Open siempre estarán abiertas para vos, @delpotrojuan".
Después de la eliminación prematura en el ATP 250 de Buenos Aires, tras caer ante Federico Delbonis por 6-1 y 6-3, el tandilense se dio cuenta que está muy lejos de sentirse competitivo para el circuito. Se tomó algunas horas para evaluarlo con su equipo de trabajo y decidió no ir a Río de Janeiro, una cita del calendario que tenía prevista.
En algún momento, Del Potro pensó en ir para jugar dobles y cumplir con algunas pautas comerciales, pero la realidad fue aplastante -sobre todo por sus condiciones físicas- y decidió no formar parte del certamen carioca. Ahora, se tomará un tiempo para evaluar distintos tratamientos médicos y ver cómo continúa. Por lo pronto, se espera una comunicación del propio jugador en sus redes sociales.
Después de la caída ante Delbonis, Del Potro se había referido a la chance de ir a Río: "Corrí más de lo imaginaba, las condiciones de juego eran lentas, muy pesadas. Eso no favorece mi juego. Ahora mismo no tengo claro lo de Río, en su momento la ilusión sí era jugar los dos torneos, porque quizás allá pueda vivir algo similar. Calculo que mañana o pasado mañana lo hablaremos y tomaremos una decisión, sí dejo claro que con o sin Río haré un parate, y voy a priorizar vivir la vida sin dolor".
Además, valoró la importancia de enfocarse ahora en poder vivir sin dolor en su pierna, aunque eso signifique dejar a un lado el tenis: "Hoy estoy tratando de dejar atrás la pesadilla con la rodilla, eso ya me repercute para la vida cotidiana y mi estado de ánimo, porque yo sueño con ser feliz, disponer de mi cuerpo para hacer lo que quiera y no lo que puedo. Eso sería una gran diferencia. Si lo logro voy a estar muy tranquilo y muy feliz".