Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/14161
usurpación

Sigue la ocupación de terrenos fiscales en el barrio Bernardino Rivadavia

Después de un desalojo de una familia que ocupaba un terreno privado, desde hacía 30 años las ocupaciones continúan pero en espacios públicos sin que el gobierno tanto municipal como provincial intervengan para evitarlo.

Empiezan primero con una casilla precaria, luego hacen una casa de material y luego la vendenCrédito: web

No es el único barrio donde las ocupaciones de terrenos fiscales son habituales y los vecinos que se ocupan de tener sus viviendas en condiciones, ven cómo cambian los dueños e inclusive muchas veces son víctimas de la inseguridad puesto que muchas de las casillas que aparecen del día a la noche se convierten en verdaderos "bunkers" de delincuentes.

Los vecinos manifiestan que todos los días aparece alguien y se instala en los terrenos fiscalesCrédito: web


En este caso, hace no mucho, un desalojo de una familia numerosa que ocupaba un terreno privado no sirvió evidentemente de nada para evitar nuevas ocupaciones en el Barrio Bernardino Rivadavia porque se sigue metiendo gente, primero haciendo casillas y luego llevando materiales de construcción.


Los vecinos de este barrio, están preocupados por el avance indiscriminado de personas dedicadas a la usurpación, en este caso, ocurre sobre la Avenida La Alborada la cual se encuentra ocupada en la mitad de su traza por construcciones precarias y de material cuyos ocupantes se apropiaron del espacio público municipal, construcciones que se realizan y a la fecha se siguen realizando en forma desordenada, violando todas las normativas legales vigentes apropiándose arbitrariamente y sin control alguno de parte de una arteria pública. 

Marcan sus terrenos, los limpian y se instalanCrédito: web


La ausencia del gobierno municipal y provincial es absoluta, porque las construcciones que pasan de casillas improvisadas se transforman en viviendas de material e inclusive cuentan con bajada de luz y medidor provisto por REFSA. 


Los vecinos denunciaron además que se trata de personas que ocupan dicho espacio público con el único objetivo de su posterior venta a terceros.

Lo curioso es que REFSA les hace la bajada de luz sin tener un solo papel que acredite la propiedadCrédito: web