El Club Náutico pide auxilio y el gobierno no responde de ninguna manera
Muchos clubes pasan por una situación de emergencia y han pedido desesperadamente una apertura gradual de actividades por lo menos al aire libre como es el caso de club de la ribera. El Subsecretario de Deportes, Mario Romay, fue consultado por un subsidio para auxiliarlos pero no contesto y ratificó que por ahora no habilitarán actividades en los clubes.

La situación de muchos clubes y de algunos en particular pasa por una emergencia que tiene directa relación con la paralización de sus actividades y el corte del flujo de dinero de las diversas actividades.
Uno de los casos emblemáticos es el Club Náutico, cuya situación de emergencia ha tenido a toda su Comisión Directiva agotando todas las instancias en tratativas con el gobierno para ver una manera de volver a activar, aunque sea en los espacios abiertos del predio.
Ante esta situación la prensa le consultó al Subsecretario de Deportes y recreación Comunitaria, Mario Romay, respecto de la apertura de actividades en los clubes y la posibilidad de una asistencia vía subsidios ante la emergencia de recursos por el contexto y el funcionario se acotó a explicar que no hay por el momento ninguna acción planeada para la reactivación de las actividades en clubes.
Difícilmente se pueda esperar de funcionarios del gobierno de la provincia, darse cuenta de la situación de entidades que dependen de los recursos que generan, que no tienen como ellos, una entrada de dinero asegurada pese a la pandemia cuando pasan a cobrar sus sueldos por el cajero automático.
La presencia de Romay, no hizo más que confirmar, que el funcionario no tiene la más mínima injerencia en las decisiones que se toman respecto de la reapertura de actividades y solo fue invitado a la conferencia del Consejo de Atención a la Emergencia COVID 19 para anunciar la reapertura de la pesca de costa.
El titular de deportes, dijo que: “La apertura de los clubes en el país no es tal, si están abiertas y permitidas algunas actividades deportivas individuales y al aire libre en algunas provincias con protocolos muy detallados y siempre teniendo en cuenta que la apertura de ese deporte individual no traiga aparejado la apertura de ese club”.
Agregó que: “Hablando del tenis y del padel, muchos de ellos están dentro de la estructura de los clubes, vamos a trabajar en lo que viene de los días para ver si podemos juntarnos con las diferentes federaciones porque hay que hacer hincapié en el hecho que se habilite algún deporte no quiere decir que se habiliten el uso de espacios comunes y vestuarios que tiene un club”.
No respondió al planteamiento de un subsidio quizás por un descuido o como ya se viene planteando desde el inicio de la pandemia por parte del gobierno de la provincia, que cada uno se arregle como pueda.