Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/14060

EEUU decidió levantar algunas de las sanciones contra Irán para facilitar la negociación del nuevo pacto nuclear

El secretario de Estado Antony Blinken firmó varias exenciones para atraer al régimen iraní a que vuelva a cumplir con el acuerdo de 2015 que ha estado violando

El gobierno de Joe Biden en Estados Unidos restableció este viernes algunas exenciones de sanciones al programa atómico de Irán, mientras las conversaciones destinadas a salvar el languideciente acuerdo nuclear de 2015 entran en una fase crítica.
Mientras los negociadores estadounidenses regresan a Viena para lo que podría ser una sesión decisiva, el secretario de Estado Antony Blinken firmó varias exenciones de sanciones relacionadas con las actividades nucleares civiles de Irán. La medida revierte la decisión de la administración Trump de rescindirlas. Las exenciones pretenden atraer a Irán para que vuelva a cumplir con el acuerdo de 2015 que ha estado violando desde que el ex presidente Donald Trump se retiró en 2018 y volvió a imponer sanciones estadounidenses.
Irán dice que no está respetando los términos del acuerdo porque Estados Unidos se retiró de él primero. Irán ha exigido la restauración de todo el alivio de las sanciones que se le prometió bajo el acuerdo para volver a cumplir.
La medida de este viernes levanta la amenaza de sanciones contra los países extranjeros y las empresas de Rusia, China y Europa que habían estado cooperando con las partes no militares del programa nuclear de Irán bajo los términos del acuerdo de 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés).
La administración Trump había puesto fin a las llamadas exenciones "civ-nuke" en mayo de 2020 como parte de su campaña de "máxima presión" contra Irán que comenzó cuando Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo en 2018, argumentando que era "el peor" acuerdo diplomático jamás negociado y que daba a Irán una vía para desarrollar la bomba. Como candidato presidencial, Joe Biden hizo del regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear una prioridad, y su administración ha perseguido ese objetivo, pero ha habido poco progreso hacia ese fin desde que asumió el cargo hace un año. Funcionarios de la administración dijeron que las exenciones se restablecían para ayudar a impulsar las negociaciones de Viena.

"La exención con respecto a estas actividades está diseñada para facilitar las discusiones que ayudarían a cerrar un acuerdo sobre el retorno mutuo a la plena aplicación del JCPOA y sentar las bases para que Irán vuelva a cumplir con sus compromisos del JCPOA", dijo el Departamento de Estado en un aviso al Congreso que anunció la medida.

INFOBAE