Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/13956
Obra pública a Lázaro Báez

Zannini y Abal Medina declararán mañana en un juicio contra Cristina Kirchner

Fueron citados como testigos por la propia vicepresidenta. La lista también la integra el presidente Alberto Fernández, que buscará demorar su exposición ante el TOF por su visita a Rusia, China y Barbados

Carlos Zannini, procurador del Tesoro. (Foto de archivo)

El Tribunal Oral Federal 2, que lleva adelante el juicio oral por la obra pública concedida a Lázaro Báez en Santa Cruz entre 2003 y 2015, retomará este martes las audiencias con una ronda de declaraciones pedidas por la principal acusada, la vicepresidenta Cristina Kirchner. Así comenzará el desfile de los ex jefes de Gabinete de su Gobierno y el de su esposo, Néstor Kirchner, entre los cuales está el presidente Alberto Fernández.

Para este martes 1° de febrero, día del regreso a la actividad judicial y de la marcha que el kirchnerismo motorizó contra la Corte Suprema, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso esperan el testimonio del ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y del ex secretario Legal y Técnico y hoy Procurador del Tesoro, Carlos Zannini. La cita está prevista para las 14.30 y 15.30.

Según el cronograma que había fijado el TOF a fines de diciembre, para el 7 de febrero fueron citados el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. Y para el 8 de febrero el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.

Por los cargos que ocupan los cuatro actualmente, esos testigos tienen la posibilidad de declarar por escrito. Sin embargo, el presidente Alberto Fernández tiene intenciones de presentarse ante el TOF y hablar ante los jueces. Por ese motivo, solicitará una postergación de la citación porque viaja a Rusia, China y Barbados en los primeros días de febrero y no estará para el día de su convocatoria en tribunales, confirmaron a este medio fuentes oficiales. Lo mismo sucedería con Massa, que tiene un viaje previsto a Panamá.

Las partes del juicio hasta ahora no fueron notificadas de ningún cambio en el cronograma, aunque puede informarse a partir del próximo martes cuando se reactive la actividad en los tribunales, indicaron a Infobae las fuentes consultadas.

(InfobaE)