Conectar Igualdad: distribuirán más de 500 mil computadoras
Las unidades serán entregadas a alumnos de secundarias públicas del país, a partir del mes de marzo, en concordancia con el inicio de clases.

Este lunes, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró que a través de la restitución del Programa Conectar Igualdad, "vamos iniciar el año en el mes de marzo con más de 500 mil computadoras distribuidas a los chicos de la escuela secundaria pública".
En ese sentido, el ministro adelantó que para fines de este año "vamos a llegar al 90% de los pibes argentinos con Internet en la escuela y a un millón y medio de computadoras distribuidas a los pibes de la escuela secundaria pública", dijo el funcionario en declaraciones a la radio AM 990.
En relación a la conectividad de las escuelas para que tengan acceso a Internet, el ministro señaló: "Vamos a conectar antes de que termine marzo 2.500 escuelas más".
También recordó que todas las plataformas educativas con dominios edu.ar tienen libre navegación desde los celulares por un acuerdo entre la cartera educativa y el Enacom.
A su vez, remarcó: "Nosotros vamos a trabajar para que pueda haber navegabilidad, para que los chicos puedan tener acceso porque es un derecho educativo".
Campaña de vacunación "intensiva"
Por otro lado, Perczyk reiteró la importancia de iniciar el ciclo lectivo 2022 con presencialidad plena y destacó que ahora hay semanas con una "vacunación intensiva".
"Estamos con una campaña de persuasión, de invitación, de convocatoria", indicó el funcionario y advirtió: "También hay que tener en cuenta que la vacunación de los chicos empezó hace 13 semanas".
"En los más chicos, de 3 a 11 años, hay un 45% con esquema completo y en los adolescentes un 65% con el esquema completo", afirmó Perczyk.
Manuales para docentes de lengua y matemática
Por otro lado, el ministro adelantó que "en dos semanas" el presidente Alberto Fernández comunicará la compra de manuales de textos de lengua y matemática "para todos los chicos de la escuela primaria argentina pública y las escuelas privadas de cuota cero".
"Cada chico, cada chica, cada docente tendrá su libro de texto de lengua y matemática para poder asegurar el derecho a la educación", concluyó.