Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/13569
INFORME OFICIAL

COVID imparable: Argentina volvió a superar su récord de contagios con 134.439 casos en un día

El registro más alto había sido el 7 de enero pasado, con 110.533 casos. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.533.635 y son 117.595 las víctimas

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 11 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 52 muertes y 134.439 contagios de coronavirus. Con estos datos Argentina volvió a superar su récord del pasado viernes 7 de enero cuando se informaron 110.533 casos.

Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.533.635 y las víctimas son 117.595. 

De ayer a hoy se realizaron 201.585 testeos. Como resultado, la tasa de positividad fue del 66,69%, seis veces más del 10% que recomienda la OMS. Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 22 son hombres y 30 mujeres. Las provincias que más decesos reportaron fueron Buenos Aires con 11, Córdoba y Corrientes con 7 fallecidos, respectivamente.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 2.084 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 40,0% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 41,1%.

De los 134.439 casos de COVID-19 reportados hoy, 91.812 casos (el 68,29%) se concentran en PBA (49.864), CABA (15.736), Córdoba (14.641) y Santa Fe (11.571).

Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 872 contagios, Chaco 2.830, Chubut 1.441, Corrientes 1.459, Entre Ríos 2.829, Formosa 1.304, Jujuy 2.777, La Pampa 1.360, La Rioja 307, Mendoza 4.551, Misiones 421, Neuquén 2.110, Río Negro 1.711, Salta 4.080, San Juan 3.800, San Luis 1.630, Santa Cruz 1.323, Santiago del Estero 3.030, Tierra del Fuego 446 y Tucumán 4.346.

Según el Ministerio de Salud, en una o dos semanas el número de casos de COVID-19 comenzaría a descender. "Viendo lo que pasó en otros países, suele haber unas cuatro semanas en las que se llega al pico y comienza a bajar; quizás nosotros tengamos esta semana y la que viene también con aumento de casos y después empiece a bajar", dijo la secretaria de Acceso a la Salud de esa cartera, Sandra Tirado.

En sintonía, esta mañana, el gobierno porteño informó que la tasa de contagios en la Ciudad empezó a bajar. "La tasa de contagiosidad está empezando a amesetarse, a bajar: la semana pasada estaba en 1.3 y ahora está en 1.25, es una baja pequeña pero tenemos que consolidarla, para que los casos dejen de subir", señaló Larreta en una conferencia de prensa, y destacó la adherencia al Plan de Vacunación por parte de los porteños.

"El 92% de los vecinos de la ciudad de Buenos Aires tiene al menos una dosis, el 86% tiene el esquema completo y 26% se aplicó el refuerzo de la tercera dosis", dijo desde el nuevo centro de testeos de Chacarita.

(InfobaE)