Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/13536
EN FORMOSA

Vacunas sí, vacunas no, Pase Sanitario sí o no… hay grieta entre la oposición local por la situación de contagios y las medidas del Gobierno

Mientras algunas figuras apoyan las medidas de vacunarse –fue algo que exigieron desde el comienzo de lo peor de la pandemia- y también el Pase Sanitario, otros no quieren saber nada sobre todo este último, ya que lo consideran anti constitucional. De hecho, este sábado se concentraron en la plaza San Martín manifestándose en contra. Lo cierto es que hay una grieta dentro de los movimientos de la oposición por estos temas. 

La aplicación de las vacunas y la exigencia del Pase Sanitario para desarrollar actividades normalmente dentro del contexto de pandemia, han desatado la polémica dentro de los bloques de la oposición local: Celeste Ruíz Díaz,ex concejal y el diputado provincial Osvaldo Zárate, cosecharon críticas y apoyos esta semana tras manifestarse respecto de estos temas.

Uno de los que se manifestó en contra de la convocatoria de este último sábado, fue el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Osvaldo Zárate.

En un comunicado que publicó en sus redes sociales, @osvaldo.zarate.7 habló sobre la "responsabiliad social y ciudadana" y destacó que "son esenciales para salir airosos de la pandemia. Por eso, el pase sanitario es una herramienta que hay que utilizar para que todo siga funcionando y no retrocedamos".

En este sentido, el legislador, que recordó "todo lo que hemos luchado desde nuestro espacio, reclamando por las libertades, por el libre ejercicio del trabajo, no podemos ahora con la situación económica que no da tregua impedir que siga funcionando, tenemos que sostener la actividad privada de los comerciantes, los gastronómicos, emprendedores, albañiles".

El hombre se ganó la crítica y la aprobación de colegas por esa publicación. Algunos le señalaron que estaba apoyando una medida inconstitucional. Otros, celebraron que haya "aplicado el uso de razón ante el contexto que vivimos".

Por las vacunas

También, otro frente de conflicto que se abrió y que tiene relación directa con el rechazo a la aplicación del Pase Sanitario, se dio con la aplicación sí o aplicación no de las vacunas contra el Covid.

Y la que abrió el juego desde sus redes sociales fue la exconcejal capitalina e integrante del nuevo espacio político Evolución, Celeste Ruíz Díaz, quien hizo un posteo titulado "La estupidez de los anti vacunas es suprema".

En ese posteo la ex edil planteó su rechazo a la postura de quienes eligen no vacunarse contra el Covid-19 y por supuesto cosechó mucho rechazo, sobre todo por la elección de las palabras para hacer referencia a quienes por distintas razones, han elegido no aplicarse las vacunas.

El posteo

La estupidez de los anti vacunas

Las vacunas no evitan el contagio, ya lo sabemos,  pero disminuyen la gravedad de los síntomas, las internaciones y la mortalidad. 

Con la cantidad de contagios que tenemos en estos días el precario sistema de salud de nuestra provincia no colapso porque hay un alto porcentaje de la población vacunada. 

En los momentos de peores restricciones y violaciones a los DDHH que padecimos los formoseños exigíamos #MasVacunasMenosEncierro y ahora que trajeron las vacunas (muchas muy tarde) resulta que hay algunos que no se quieren vacunar. 

Soy defensora a ultranza de esta y cualquier otra vacuna. 
Las personas anti vacunas son irresponsables, egoístas e ignorantes, porque miles de enfermedades se han erradicado con vacunas y otras han vuelto por la estupidez de los antivacunas  (ej sarampión).

Dejen de joder a la sociedad y vayan a vacunarse. Cualquier actitud que colabore o abone a la actitud antivacuna no cuenta con mi acompañamiento. 

Que vivan las vacunas que salvan vidas. La del COVID, las del calendario obligatorio y todas las que la ciencia vaya logrando. Ojalá algún día tengamos la vacuna contra el SIDA.

Casualmente quienes están en contra de que se les pida el Pase Sanitario son personas que no tienen el esquema completo de vacunación (1 y 2 dosis por lo menos), pero también, y esto es lo que sorprende, hay muchos que sí lo tienen, pero les molesta que se les pida la documentación.