El Servicio Punto a Punto: una apuesta que hizo la Municipalidad pero que no acompaña la gente
Se presentó como una alternativa mejor a los taxis y remises; y por supuesto, al servicio urbano de pasajeros. Pero la gente no acompaña: muy pocos pasajes, viajes incompletos y un hartazgo generalizado hacen que este servicio sea víctima de falta de planificación. Muchos exigían que el Municipio mejorara el servicio de transporte urbano antes que gastar dinero en uno nuevo, que además, no es nada barato en comparación al anterior. Habrá que ver cómo hace la Municipalidad para salvar su inversión con este nuevo servicio, si amplia la franja horaria, los puntos de servicio o si, terminará por disolverse.

El lunes 20 de diciembre hizo su debut tras varios anuncios el Servicio de Transporte Público de Personas Punto a Punto. Los choferes con expectativas arrancaron la jornada, pero no fue lo esperado. Solo unos pocos pudieron llevar gente ¡en un solo viaje!, mientras que otros pasearon con los vehículos esperando que alguien se subiera.
La modalidad de este servicio es el siguiente: hay paradas fijas, puntos, en los que los pasajeros abordan la unidad y ésta no se detiene hasta llegar a la parada de destino, que es otro punto fijo. No hay paradas intermedias como sucede con el servicio común de pasajeros. Una novedad, muy similar a un servicio diferencial como existe en otras partes del país. Pero el ciudadano formoseño es bicho de costumbre, y es muy difícil que se acomode y acostumbre a algo nuevo, y más cuando hay un hartazgo generalizado con respecto al transporte.
"En vez de gastar en este nuevo servicio, deberían mejorar el de Crucero del Sur que es un desastre", se quejaba alguien consultado por este medio.
"Me parece que el servicio está bueno, pero hay que ver si lo mejoran, ampliando los puntos por donde pasa, porque dos puntos como tiene es poco", comentó otra persona.
"Muy caro, me parece que es muy caro y la ruta que se maneja también debería ser más amplia", dijo otro usuario habitual del transporte público de pasajeros.
Los puntos en contra del
Servicio Punto a Punto
Lo que mayormente destacó la gente como crítica a este novel servicio son el precio y el recorrido.
Vale decir que, desde el Municipio remarcaron que, primeramente, habrá dos puntos: en el barrio La Nueva Formosa y otro en el barrio Venezuela, el punto final de destino de estas dos paradas es en el Paseo Costanero, es decir, en el centro de la ciudad.
No obstante, el subsecretario de Transporte y Emergencia, José Olmedo, dejó entrever que habrá más puntos en el futuro, pero claro, todo dependerá de cómo reaccione el pasaje al servicio.
El otro punto de conflicto que encuentra la gente, es el valor del pasaje: tiene dos precios, uno de 130 y otro de 150. Siendo el más barato, el que por ubicación, está a menos distancia del centro, que es la parada del barrio Venezuela.
Si uno analiza, pagar 300 pesos (ida y vuelta) desde La Nueva Formosa hasta el Centro de la Ciudad, sin paradas intermedias y en pocos minutos, no es malo. Cuando un remise fácilmente triplica ese valor solamente de ida.
Pero, insistimos, el ciudadano es un bicho de costumbre, y le costará aceptar esta modalidad. Si el servicio resiste, y la gente comienza a usarlo y comprender sus beneficios, será una buena alternativa. Pero sino, habrá sido un total fracaso, una inversión desperdiciada.
El servicio tiene inicialmente seis horarios fijos de partida (Ida 6:30, 10:30 y 15:00 horas / Vuelta 9:30, 13:30 y 19:15 horas.