Cabañas Formoseñas Integradas finalizó el año fijando nuevas metas y con agradecimientos a sus clientes
Gran parte de la mejora del rodeo formoseño es gracias a la confianza que los clientes depositan año a año en este grupo de trabajo, que les retribuye (siendo la mayoría pequeños y medianos productores) animales de mejor calidad y funcionalidad provenientes en su mayoría de utilización de las últimas tecnologías en reproducción animal, multiplicando lo mejor de lo mejor, "nacido y criado en Formosa" con todo lo que ello implica.

El grupo Cabañas Formoseñas cerró el año realizando un balance positivo y agradeciendo a los productores la confianza depositada. Al respecto aseguraron que: "Finalizando otro año complejo, donde de nuevo el ingenio, la adaptación al escenario actual, implementación de tecnología, unión y respeto entre colegas cabañeros trabajando en pos de una ganadería formoseña cada vez más eficiente, y el creciente acompañamiento de los productores hacia lo "nacido y criado en Formosa" han sido los pilares fundamentales para sortear todas las dificultades que se han presentado en el camino, permitiendo al grupo de Cabañas Formoseñas Integradas en su reunión de fin de año realizar un balance del año y fijar metas para el nuevo ciclo productivo".
Resaltaron principalmente la cantidad de reproductores comercializados por el grupo, haciendo un total de 510 toros y 800 vaquillas- terneras en el año, teniendo un impacto genético en toda su vida útil sobre 60.000 descendencias los toros y 4500 las vaquillas, considerando que esto es un efecto acumulativo por quedar la mayoría de las hembras nacidas para reposición y que todos los años el grupo C.F.I. genera una oferta similar, se puede concluir que gran parte de la mejora del rodeo formoseño es gracias a la confianza que los clientes depositan año a año en este grupo de trabajo, que les retribuye (siendo la mayoría pequeños y medianos productores) animales de mejor calidad y funcionalidad provenientes en su mayoría de utilización de las últimas tecnologías en reproducción animal, multiplicando lo mejor de lo mejor, "nacido y criado en Formosa" con todo lo que ello implica.
Destacaron además que el trabajo hecho este año fue fundamental con las salidas a campo recorriendo cabañas asociadas como Alegria, La Pradera , Rincón del Pombero, Don Nicasio y Montelindo siendo clave para unificar criterios , intercambiar ideas y sobre todo util para el desarrollo y crecimiento del grupo. "La idea es seguir recorriendo otras Cabañas asociadas este 2022 con la opción de abrirlo al resto de los productores, transformando de esta manera al grupo no solo en proveedores de Genetica si no también en conocimiento aplicado, afianzando la transferencia de tecnología en el ámbito productivo" aseguraron.
Finalmente expresaron que: "Por dicho apoyo es que queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a clientes, amigos, profesionales, consignatarios, personal de campo, Asociaciones Brangus,Braford y Brahman e Instituciones: Senasa, Inta, Ministerio de la producción y Ambiente Formosa, a la Red de Medios y a todas las personas que día a día nos ayudan a seguir creciendo y aprendiendo deseándoles el mejor de los años en este 2022 que se avecina, seguramente con similares dificultades y nuevos desafíos, pero con la fortaleza de encontrarnos más unidos que nunca para que esos encuentros con amigos en los remates y los campos sean cada vez más memorables. ¡Muchas gracias!".