Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/13281

Tras la agresión a un médico en el Hospital Santojanni, anuncian un paro en centros de testeos de la Ciudad

Lo decidió la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en medio del auge de contagios en la capital. "Paramos ante la violencia y falta de protección" , señalaron

La Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AMMCABA) anunció esta tarde un paro por tiempo indeterminado en los centros de testeos porteños. "Las guardias solo realizarán hisopados a pacientes con criterios de internación", precisaron en uno de los comunicados publicados hoy.

El incidente que motivó la decisión de la gremial de médicos tuvo lugar esta mañana en la Unidad Febril de Urgencia (UFU) del Hospital Santojanni, cuando un paciente agredió físicamente a uno de los profesionales que se encontraba allí y le quebró la nariz.

La AMM reclama medidas de seguridad "para cuidar a nuestros pacientes y salvar vidas", según se lee en el comunicado que emitió.

"Para preservar la integridad de los médicos y médicas que han sufrido actos de grave violencia en las UFU -dice el texto- definimos PARO hasta que se tomen los recaudos solicitados por la AMM que garanticen un escenario seguro para los colegas".

La medida de fuerza definida por la Asociación tiene lugar en un contexto de aceleración de la curva de contagios en la Ciudad. Durante toda la semana se vieron largas colas en los centros de testeo y las autoridades estaban evaluando la posibilidad de destinar más personal para la tarea.

En tanto, el comunicado de la AMM dice que "las guardias sólo realizarán hisopados a pacientes con criterios de internación".

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado 25 de diciembre que en las últimas 24 horas se registraron 12 muertes y 7.183 nuevos contagios de coronavirus. En el marco de la celebración de Navidad, el número de casos volvió a caer tras varios días en constante incremento.

El viernes se habían registrado 16.279, la cifra más alta desde julio. Además, por séptimo día consecutivo, la positividad superó el 10% recomendado por la OMS y llegó al 19,86%.

En las últimas 24 horas se realizaron 36.151 testeos.

INFOBAE