Vuelve el Pasaporte Chaco: regirá a partir del 1 de enero para participar de las actividades de "mayor riesgo epidemiológico"
La ministra de Salud Pública de la Provincia, Carolina Centeno, dio detalles de la campaña de vacunación contra el coronavirus y de la vuelta del Pasaporte Chaco, en el marco de lo trabajado y acordado con la cartera sanitaria nacional y de las demás jurisdicciones del país. El Pasaporte Chaco volverá a regir a partir del 1 de enero para todas las personas mayores de 13 años que quieran participar de las actividades de "mayor riesgo epidemiológico". Se deberá contar con el esquema de vacunación completo.

"A partir del 1 de enero de 2022, la Provincia ratifica la vigencia- a través de la resolución del Ministerio de Salud Pública N 1745- del Pasaporte Chaco COVID, como un instrumento que permite no solamente hacer un autotest de la persona y saber en qué condiciones físicas o clínicas está, sino también poder tener un informe de su esquema de vacunación", anunció Centeno en conferencia de prensa esta mañana.
Se establece así que "todas las personas mayores de 13 años que quieran asistir, participar o permanecer en determinadas actividades que ya fueron catalogadas no solamente a nivel provincial sino también a nivel nacional como de mayor riesgo epidemiológico, deberán acreditar el esquema completo de vacunación, con la última dosis colocada por lo menos con 14 días de antelación a la asistencia al evento".
"Las actividades de mayor riesgo epidemiológico son cuatro: viajes grupales egresados y egresadas, de estudiantes, jubilados y jubiladas; discotecas, bares, locales bailables y espacios cerrados de este estilo, salones de fiestas; y los eventos masivos de más de 1000 personas tanto espacios abiertos como en espacios cerrados y al aire libre", recordó.
Centeno recalcó que "para poder asistir, permanecer y participar de estos eventos, los mayores de 13 años van a tener que mostrar su carnet de vacunación y lo podrán hacer de diversas formas: una Pasaporte Chaco, aplicación que se puede bajar a través de Android o de Ios; también a través de la app Cuidar o de la app Mi Argentina, que están disponibles también a nivel de internet; y si tienen acceso a internet pueden presentar el carnet físico o la constancia en papel del Nomivac (Registro Federal de Vacunación), donde figure el registro de vacunación".
En esa línea, ratificó "el uso de barbijo, el lavado de manos, el distanciamiento social y la ventilación cruzada de los ambientes" e invitó a la comunidad a "acercarse a las postas de vacunación".
La ministra además aconsejó a la población de cara a la Fiestas de fin de año, "sostener un esquema de reuniones en burbujas, evitar aglomeraciones y reuniones masivas. Tenemos disponibilidad de vacunas para colocar. Están esperando a que la comunidad pueda concurrir", sostuvo.
Se refirió además a los rebrotes de coronavirus y las nuevas cepas que alarman al mundo: "La situación es crítica y alarmante en Europa y Estados Unidos, en Chaco y Argentina si bien los casos han aumentado en estas últimas semanas, no estamos en fase de alto riesgo ni de criticidad ya que tenemos hoy 10 personas internadas en la provincia".
(Diario Chaco)