Paraguayos en Argentina de a cientos viajan a su país
Extensa espera en zona de fronteras ante trámites sanitarios. Transportista afirma que envían buses vacíos a Argentina ante demanda para retorno. A nivel nacional colectivos pueden hacer refuerzo.

Las largas esperas y el caos en el tránsito en los pasos fronterizos volvieron a registrarse este año. En la zona de Puerto Falcón-Clorinda solo el domingo ingresaron 2.180 personas y en la jornada de ayer lunes, desde las 00:00 hasta las 16:00, se registraron 1.110 entradas al país, según la Dirección General de Migraciones.
En el Sur del país también se observa una importante concurrencia. Con la proximidad de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, volvió el eterno problema en la cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz; las largas filas de vehículos que quieren ingresar al territorio paraguayo. Está situación recurrente en cada fin de año se da por dos factores; la gran cantidad de compatriotas que vienen para pasar las fiestas y el intenso tráfico vecinal diario entre Encarnación-Posadas.
En ese sentido, desde el viernes último la fila de vehículos en el lado de Posadas llegó incluso a superar los 4 kilómetros, según reportaron los medios del vecino país.
El aumento de visitantes y los protocolos sanitarios vigentes hacen que el paso sea lento, aseguran autoridades de ambas orillas del río Paraná. Cabe mencionar que se mantiene en 8.000 el cupo de personas que pueden ingresar en forma diaria a territorio argentino cumpliendo con el protocolo sanitario, que desde su ampliación todavía no se llegó a ese número, informó el corresponsal Antonio Rolin.
Viaje Internacional. El gerente de la Cámara de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional, Humberto Rodas, señaló que aumentó el número de ómnibus por día de pasajeros que llegan de Buenos Aires por Falcón.
Rodas remarcó que aumentó bastante el movimiento en estos días. Sostuvo que ante la demanda desde Argentina incluso envían ómnibus vacíos para cumplir con la gente.
Apuntó que, hasta el momento, salvo por reclamos debido a la demora en los trámites, no hubo problemas en el paso tanto de parte de los que vienen, como los que van a la Argentina. "Para nosotros no hay problemas. Por lo menos dos a tres ómnibus por empresa están pasando por día. Hay 20 a 25 ómnibus que están saliendo de Buenos Aires y llegando", recalcó.
Finalmente, apuntó que desde aquí van a comenzar a aumentar las salidas a Buenos Aires a partir de los primeros días de enero.
Refuerzo de buses. La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) resolvió ayer por Resolución N° 1554/21 el refuerzo de horarios de ómnibus del transporte público de pasajeros nacional e intermunicipal de media y larga distancias en todo el territorio nacional en un 300%, a fin de garantizar el servicio por la gran afluencia de pasajeros en estas fechas.
La medida excepcional entrará en vigencia desde las 0:00 horas del jueves 23 de diciembre, hasta las 12:00 del lunes 27. Igualmente, por Año Nuevo, la medida regirá desde las 0:00 del jueves 30 de diciembre y se extenderá hasta las 12:00 del martes 4 de enero del 2022. Las tarifas de pasajes deben permanecer invariables. Las empresas de transporte tampoco deben variar el itinerario autorizado.
Terminal. La directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Sara Giménez, indicó que se registra un promedio de 13.000 personas que pasan por el establecimiento. Esta cifra irá en aumento a medida que se acercan las fechas claves de fiestas.
Estiman que se podría llegar pero no superar a la cifra del 2019, antes de la pandemia. En dicho año, cerca de 40.000 pasajeros pasaron por la TOA.
(Ultima hora)