Condenaron a Ricardo Echegaray y absolvieron a Cristóbal López y Fabián De Sousa
El ex titular de la AFIP recibió una pena de cuatro años y ocho meses de prisión. La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal N° 3 luego de tres años de debate oral

El ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray fue condenado a cuatro años y ocho meses de prisión y los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa fueron absueltos en el marco del juicio oral al que llegaron procesados por defraudación al Estado. La acusación sostenía que la petrolera Oil Combustibles retuvo las transferencias del ITC (impuesto al combustible) que se usaron para luego financiar empresas del Grupo Indalo. La Justicia determinó hoy que Echegaray debe cumplir una pena de cuatro años y ocho meses de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta cometido contra la administración pública.
Asimismo, los magistrados resolvieron levantar las medidas cautelares dictadas sobre Cristóbal López y Fabián de Souza y sobre todas las personas jurídicas en las que tienen participación
La resolución fue tomada por el Tribunal Oral Federal 3, a cargo de los jueces Fernando Machado Pelloni, Andrés Basso y Javier Feliciano Ríos. Se trató de una resolución unánime para el caso de la condena de Echegaray. En tanto la absolución de los empresarios fue votada por los jueces Machado Pelloni y Ríos. El juez Basso votó por la condena de los tres enjuiciados. Los fundamentos de la resolución se conocerán el 17 de marzo de 2022.
El TOF 3 había convocado a las partes y a los medios para leer el veredicto a las 17 pero comenzó pasadas las 19. Machado Pelloni en carácter de presidente del Tribunal explicó que se había llegado al final del juicio: "Luego de 81 jornadas de audiencias que implicaron 280 horas de debate en las que declararon 42 testigos y ocho peritos".
Con la AFIP sin acusar, la fiscalía había pedido condenas para los tres acusados. El fiscal Juan García Elorrio había solicitado cuatro años y ocho meses de prisión para Echegaray por favorecer a las empresas del Grupo Indalo en la evasión del impuesto a los combustibles; y reclamó para los empresarios cuatro años y cuatro meses de prisión, de cumplimiento efectivo.
Sus defensas, en cambio, solicitaron la absolución. Insistieron en la persecución sufrida en épocas de Mauricio Macri y en cómo se buscó ‘desapoderarlos’ de sus empresas.
Hay una causa abierta con una denuncia penal radicada por De Sousa como víctima contra Macri por asociación ilícita. El fallo conocido hoy podría tener impacto en esa investigación.
Palabras previas al veredicto
Antes del veredicto, Ricardo Echegaray y los empresarios De Sousa y Cristóbal López hablaron ante el tribunal. Fue por la mañana, minutos después de las 11, cuando reclamaron su absolución.
Echegaray fue el primero en hablar. "Ha llegado el momento para que el Poder Judicial me absuelva. Los hechos no constituyen delito penal", afirmó. Sostuvo que el Ministerio Público pidió su condena "apoyado en un fraude procesal construido por la AFIP" en épocas de Mauricio Macri "sin ninguna prueba". Insistió en que "nunca hubo perjuicio fiscal" y afirmó que "la AFIP y el fiscal se la pasaron buscándole el ‘pelo al huevo’ a los planes de pagos que se pagaron con intereses".
"No me enjuicien por mis convicciones políticos", sostuvo. "Se me acusó por adversidad y revancha política", insistió, al destacar la recaudación en sus épocas como jefe de la AFIP durante el kirchnerismo y subrayar que el plan de pago otorgado a Oil Combustibles "fue igual" a los otros 1.648 que hubo durante su gestión en el organismo recaudador,
"Solicito un pronunciamiento absolutorio. No solo la fiscalía no probó nada de lo que sostiene sino que además he demostrado que mi proceder fue ajustado a derecho y dentro del marco de la ley", añadió.
INFOBAE