Cámara de Comercio de Alberdi: "Las expectativas son altas, pero la realidad es otra, va estar complicada la recuperación"
Desde la Cámara de Comercio de la ciudad paraguaya de Alberdi, el presidente de esa entidad, Miguel Vázquez, dijo que si bien las expectativas son altas, tras la reapertura de la ruta fluvial entre Argentina y Paraguay a través del paso Formosa-Alberdi; la realidad es más complicada, ya que han sido casi dos años donde no hubo actividad, ha habido muchos comercios que cerraron, y remontar la situación será muy cuesta arriba.

Miguel Vázquez, presidente de la Cámara de Comercio de Alberdi, se mostró muy contento con la decisión de los gobiernos argentino y paraguayo, de reabrir los principales pasos fronterizos (Clorinda-Falcón y Formosa-Alberdi), ya que "sabemos que pronto tendremos el aluvión de visitantes que estamos acostumbrados a recibir, y eso es una buena noticia, las expectativas obviamente son altas pero la realidad es otra, va estar complicada la recuperación. Fueron casi dos años sin trabajar, muchos comercios cerraron, y si bien contamos con la ayuda del Gobierno, eso sirvió para paliar la situación del sector, y ahora toca volver a trabajar para generar".
Lanchas para esta tarde
Por otra parte, consultado por la situación de los registros y habilitaciones de las embarcaciones paraguayas que son las que traen a los pasajeros que van desde el lado argentino hacia Alberdi a hacer las compras o visitar a algún familiar; "esta mañana ya vinieron los inspectores de Prefectura Naval del país, y calculamos que para esta tarde ya estarán habilitadas las lanchas para garantizar el transporte transversal desde y hacia Alberdi con las embarcaciones totalmente habilitadas" respondió.