Reabren al público los bares y restós en Formosa: expectativas y cuidados
En una prueba que no solo expondrá el nivel de responsabilidad social de los ciudadanos, este viernes, mañana sábado y el domingo, los bares y restós de la ciudad de Formosa, vuelven a abrir sus puertas al público con un protocolo estricto de cuidados para garantizar que este sea solo el puntapié inicial de un regreso paulatino a la normalidad que se ha impuesto en esta pandemia. Los gastronómicos tienen mucha expectativa. “Fueron muchos meses, aguantamos todo lo que pudimos, y estamos listos para volver”.

Eusebio Salinas, Secretario General de UTHGRA filial Formosa, comentó que están dadas las condiciones para que este fin de semana se dé la prueba piloto que ayer comentó el Consejo de Atención Integral a la Emergencia. Será con reserva, respetando la capacidad y el horario extendido irá desde las 19 hasta la 01 de la madrugada.
Finalmente y tras casi 8 meses de estar cerrados para recibir al público, los bares y restaurantes volverán a abrir sus puertas en la ciudad de Formosa. Si bien, se tratará de una prueba piloto por este fin de semana; desde mañana y hasta el domingo, los locales gastronómicos que estén en condiciones, podrán abrir sus puertas.
Eusebio Salinas, Secretario General de UTHGRA, comentó que “habrá un protocolo que se deberá aplicar, tenemos reuniones esta siesta con la gente de Bromatología; también se dictará una clase vía Zoom para los compañeros; y luego se recorrerá cada lugar de trabajo para ir capacitándolos”.
Respecto a los locales, dijo que cada uno que esté en condiciones, podrá recibir a la gente, de acuerdo a su capacidad. “Se está trabajando con la gente de la Municipalidad porque aquellos que no tengan espacio adentro, podrán hacer uso de la vereda, sacar sus mesas para poder atender a la gente”.
Salinas apeló a la responsabilidad social y dijo que “esto lo tenemos que hacer bien todos, porque de ello dependerá que podamos volver a trabajar con normalidad dentro de este contexto”.
Para ir a los locales, habrá que reservar una mesa, si hay disponibilidad se le informará a la persona; en el lugar se le tomará la temperatura y además se dejará asentado en un registro, su presencia en el lugar; como algunos de los aspectos más sobresalientes del protocolo que se deberá aplicar en cada local gastronómico.
Patricio Evans, empresario gastronómico, dueño de Bar al Fondo y Hotel Asterion, comentó a El Comercial, quien se mostró satisfecho. “Ya es positivo haber logrado la instancia del diálogo donde pudimos involucrar a todas las partes, los estatales, sindicales y los empresarios para poder aprestarnos a esta prueba piloto”.
Evans explicó “es una opción usar el jardín y el sector de la pileta del Hotel (Asterion) como patio de comidas ya que es al aire libre, y una de las exigencias del Consejo es que sea al aire libre; no quieren saber nada de lugares con ambientes climatizados”.
Además, respecto a las medidas de control, sostuvo que “las mesas deberán reservarse con anticipación, deberá haber dos metros de distancia entre las mesas y como máximo 4 personas. La permanencia no podrá ser superior a dos horas”.
Los comensales se realizarán la toma de temperatura en el lugar, tendrán que asistir con barbijo y habrá un registro para cada uno, a fin de tener pormenorizados los datos en caso de detectarse algún caso positivo.
“Los clientes y los comercios deberán hacer un esfuerzo para que esto perdure, que no sea solo una etapa de prueba y por fin podamos volver a trabajar, y que todo de a poco regrese a la normalidad”.
Roxana Moral, dueña de Santa Salta, manifestó que “se entiende que el Consejo analiza cada sector de la provincia y hace lo posible para evitar el contagio del virus, pero también nosotros hicimos un esfuerzo muy grande para mantenernos. Y no es nada fácil. Fueron noches sin dormir, esperando poder abrir, aun sabiendo que es un riesgo pero bueno la parte económica ya no daba respiro. Y necesitamos facturar es simple. Agradecemos todo el trabajo realizado por parte del Gobierno de la Provincia pero el bolsillo nos apura.
(Con información de Radio Uno)