Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/1301
EXENCIÓN DE IMPUESTOS

Presupuesto 2021: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones conformarán una zona franca

La decisión sigue a pedidos de gobernadores de Corrientes y  la región. Luego que días atrás se anunciara la inclusión en el proyecto de Presupuesto Nacional 2021 de la declaración de Misiones como zona aduanera especial

Las provincias del NEA conformarán una zona franca con eximición de impuestos nacionales en el área tecnológica

La decisión sigue a pedidos de gobernadores de Corrientes y  la región. Luego que días atrás se anunciara la inclusión en el proyecto de Presupuesto Nacional 2021 de la declaración de Misiones como zona aduanera especial, este miércoles en el marco del debate del proyecto presupuestario se acordó la creación de un “Polo de Desarrollo Productivo, Tecnológico Exportador” que se ubicará en las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa; Se conformará una zona franca con eximición de impuestos nacionales en el área tecbológica.


El pasado lunes se conoció que en el dictamen de la ley de Presupuesto Nacional 2021 se incluyó la creación en Misiones de un área aduanera especial, con eximición del pago de los impuestos nacionales.


Dicha medida había sido cuestionada desde Chaco y Formosa, por considerar que se generará una competencia desleal entre provincias del NEA y donde la mayor perjudicada será Corrientes.


Pero este miércoles, la novedad fue que en el Presupuesto Nacional 2021 se incorporó la creación de un “Polo de Desarrollo Productivo, Tecnológico Exportador” que se ubicará en las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa quienes conformarán una zona franca con eximición de impuestos nacionales.


El Área Aduanera Especial (zona franca del NEA) gozará de beneficios tales como la eximición de impuestos nacionales que pudieren corresponder por hechos, actividades u operaciones que se realizarán en el Polo Productivo del Noreste Argentino, incluyendo productos medicinales.


Dicha exención será para Impuesto a las Ganancias; Impuesto al Valor Agregado; Impuestos Internos; Impuesto sobre los Bienes Personales; Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias; Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono; Impuesto sobre el Gas Oil y el Gas Licuado para uso Automotor; y Los impuestos nacionales que pudieran crearse en el futuro.


Según estipula el Artículo 125, el “Polo Productivo del NEA” estará bajo el ámbito del Ministerio de Interior y de las Provincias de Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes cuyas funciones serán evaluar e instrumentar políticas públicas tendientes a fortalecer en dicha región el desarrollo humano, la productividad de la economía y la generación de empleo atendiendo a cuestiones federales.


También deberá determinar los sujetos que accedan a los beneficios de la presente ley, conforme los requisitos que dicho Polo determine atendiendo a distintas variables como el aumento de las ofertas laborales; la incorporación de tecnologías de producto y procesos de producción compatibles con el estado del arte y la técnica; niveles crecientes de productividad y competitividad; reinversión de por lo menos el cincuenta por ciento (50%) de sus utilidades en la provincia respectiva; cumplimiento con las pautas de responsabilidad social y ambiental empresarias vigentes; e inversión en la formación y calificación de recursos humanos para el desarrollo científico y tecnológico.


En tanto, en el Artículo 126 del proyecto de Presupuesto Nacional 2021 se autoriza la “extensión de las Zonas Francas habilitadas en las Provincias de Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes, en los términos de los artículos 37 y 39 de la ley 24.331, a los espacios físicos a determinarse dentro de cada una de las provincias”. La extensión estará sujeta a la aprobación del Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Interior, los organismos con competencia en materia tributaria y cada Provincia del NEA.