El gobierno nacional autorizó la apertura de corredor seguro de Formosa hacia Paraguay
Finalmente, luego de casi dos años el paso fronterizo entre Formosa y Paraguay será nuevamente posible por los corredores de Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Alberdi, desde el lunes 13 de diciembre.

El gobierno argentino resolvió la reapertura de los pasos fronterizos que unen Argentina con Paraguay a partir de este lunes 13 de diciembre. La información de dicha decisión fue viralizada a través de la cuenta de Twitter del embajador argentino en Paraguay y exgobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo. La reapertura incluye el paso fronterizo terrestre por el puente San Ignacio de Loyola (Clorinda-Argentina); Puerto José Falcón (Paraguay), al igual que el paso fronterizo fluvial Puerto Alberdi (Paraguay)- Puerto Formosa (Argentina).
"Una excelente noticia para la región, muy esperada por todos, que llega en el momento oportuno y brinda tranquilidad a todos los argentinos y paraguayos que anhelan ese reencuentro familiar tan esperado por todos. Es momento de seguir cuidándonos y vacunándonos. La pandemia no terminó, pero ya estamos cerca de volver a estar juntos", manifestó Peppo.
El embajador destacó el trabajo hecho por ambas partes y la predisposición del presidente Alberto Fernández por su apoyo a la gobernación de Formosa y al canciller paraguayo, Euclides Acevedo, por su valiosa gestión para concretar esta apertura.

Hay que tener en cuenta que Paraguay reabrió sus fronteras en octubre del 2020 para el ingreso de personas por vía terrestre a través de los 13 principales pasos fronterizos con Brasil, Argentina y Bolivia; no obstante, el egreso hacia Argentina se vio afectado ante el cierre del paso fronterizo desde el inicio prácticamente de la pandemia.
Hace un par de días, Peppo señalaba que los viajeros deberán eventualmente contar con las dosis completas de vacunas, así como también el seguro médico válido en territorio argentino, además de un eventual cupo de transeúntes para mantener el control de corredor seguro y así contener el aumento de casos. Incluso, la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional ya está a la espera de la habilitación de la frontera de Puerto Falcón con Clorinda, a fin de iniciar el servicio de transporte de pasajeros a Buenos Aires, Argentina.
Con información (LA NACION PY)