Programa Juana Manso: "El dato es preocupante porque hablamos de que solamente se entregó el 4,3% de los dispositivos a las escuelas"
Bárbara Zanino, abogada del programa de Derechos Sociales de la Niñez de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia habló sobre los escandalosos números que encontraron al solicitar un informe de acceso público respecto al estado de situación del programa Juana Manso, que entrega computadoras y dispositivos de conectividad a los alumnos de las escuelas públicas del país.

Según los datos relevados por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), en palabras de la abogada del programa de Derechos Sociales de la Niñez de esa entidad, Bárbara Zanino; "a pocos días de cerrar la ejecución del presupuesto 2021, y donde se contempló la entrega de 633 mil netebooks, solamente se han entregado 27.844, es decir alrededor del 4,3% de lo previsto".
No obstante, según una nota publicada en el diario Clarín este miércoles, el número difiere, ya que indica que serían unas 45.284 las computadoras entregadas, lo que daría un porcentaje aproximado de 7% aunque, igualmente, es bajísimo considerando el poco tiempo que queda para finalizar el periodo de ejecución del presupuesto destinado para este programa, llamado hoy Juana Manso y que se llamó en su momento Conectar Igualdad.
Otro dato alarmante, considerando la situación de pandemia y que durante el 2020 y gran parte de este 2021, la educación se basó plenamente en lo virtual, es que, la cantidad de escuelas sin internet, sin conectividad, alcanza el 51%. Es decir, más de la mitad de las escuelas de todo el país, no tiene internet.
"Hemos solicitado por este tema y también para saber el destino de las computadoras, si las compraron, dónde están, y no recibimos respuestas todavía por parte del Ministerio de Educación de la Nación", indicó Zanino.
Los datos preocupan aún más teniendo en cuenta que el ciclo lectivo está por finalizar y que, como consecuencia de la pandemia, más de 1.800.000 niñas, niños y adolescentes enfrentan serias dificultades para continuar su vínculo con la escuela.