Presión fiscal: Formosa aumentó su recaudación por IIBB en un 100,3% en un año y un 98,1% de enero a octubre
De manera ostensible, la recaudación en la provincia de Formosa, aumentó en un 100,3% de manera interanual al mes de octubre del 2021 y un 98,1% de enero a octubre del mismo año, lo cual pone de manifiesto el fuerte aumento en la presión tributaria ejercida aún una situación de pospandemia.

La recaudación de las provincias argentinas continúa mostrando una importante dinámica de crecimiento. En octubre, se incrementó en un 72% interanual, levemente por encima del dato de septiembre, sosteniendo una suba que muestra una considerable brecha en relación al crecimiento del nivel de precios.
En octubre, el relevamiento abarca a 17 jurisdicciones, y la recaudación totalizó $140.674,7 millones, unos $58.895 millones más en relación a igual mes del año anterior. En moneda constante, la recaudación provincial creció 13,1% interanual.
El comportamiento de la recaudación había mostrado un pico de crecimiento real en abril, situación prevista a partir de fuerte caída de ese mismo mes de 2020 por la caída de la actividad y recaudación en el marco del ASPO. Tras alcanzar ese techo, comenzó un también previsible proceso de recorte de la tasa de crecimiento real, pero en los últimos dos meses la misma volvió a mostrar aceleraciones. El dato positivo, en este marco, es que se mantuvo siempre por encima de los 10 puntos porcentuales de incremento real.

Observando el escenario nacional, sobre el total de diecisiete jurisdicciones relevadas, once mostraron incrementos nominales por encima del consolidado nacional, y dos de ellas registraron alzas superiores al 100%: La Rioja y Jujuy; por otro lado, la menor expansión en moneda corriente se vio en Río Negro (+62%). Por ende, nuevamente todas las provincias experimentaron subas en moneda constante, que es lo mismo que decir que la recaudación provincial logró ganarle a la inflación interanual del mes (+52,1% IPC nacional en octubre).
El crecimiento de la recaudación de este tributo está explicado por diversas razones: en primer lugar, un crecimiento de los niveles de actividad económico generalizado en las provincias, pero además influyó también la reactivación de la actividad hidrocarburífera, impactando en la recaudación de las provincias productoras. Sin embargo, no debe dejar de señalarse que, además de estas cuestiones, también juega un rol fundamental el alza de la presión tributaria: diversas provincias elevaron alícuotas en diferentes actividades (situación lograda por la firma del último Consenso Fiscal), generado también un excedente de recaudación por mayor presión fiscal.

Finalmente, el acumulado del período enero – octubre 2021 muestra que todas las jurisdicciones relevadas tienen subas de su recaudación por encima del nivel de precios.
Jujuy y La Rioja lideran el ranking de expansión en moneda corrientes, registrando alzas superiores al 100%, apoyadas en incremento de la actividad, pero también en subas de la presión fiscal.
La situación en Formosa
De manera ostensible, la recaudación en la provincia de Formosa, aumentó en un 100,3% de manera interanual al mes de octubre del 2021 y un 98,1% de enero a octubre del mismo año, lo cual pone de manifiesto el fuerte aumento en la presión tributaria ejercida aún una situación de pospandemia.