Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/12670
En Montevideo

Flamengo y Palmeiras animan la final brasileña de la Copa Libertadores

El encuentro se disputará en el Estadio Centenario con arbitraje del argentino Néstor Pitana.

El "Verdao" busca el bicampeonato ante el "Fla" en el duelo entre brasileños.Crédito: Web

Flamengo y Palmeiras, ambos equipos brasileños y dos veces campeones del principal torneo de clubes del continente, protagonizarán mañana la final de la 62da. edición de la Copa Libertadores de América en el estadio Centenario, de Montevideo.

El cotejo será en el mítico estadio de la capital uruguaya, se jugará desde las 17, con el arbitraje del argentino Néstor Pitana y será televisado por las señales ESPN y su plataforma Star+.

El ganador del título tendrá además la posibilidad de representar a Sudamérica en el próximo Mundial de Clubes organizado por la FIFA a celebrarse el año próximo en Emiratos Árabes Unidos.

En caso de culminar igualado al término de los 90 minutos, se jugarán 30 minutos suplementarios y de persistir el empate el campeón de América se definirá en una serie de penales.

No es casual que dos equipos brasileños hayan llegado a la final, ya que a la notable calidad del futbolista de Brasil, que hace que sus clubes ganaran el trofeo en 20 ocasiones (solo superado por los 25 que obtuvieron los argentinos) se le suma la marcada diferencia económica que establecen y la posibilidad que tienen de reforzarse con jugadores de Europa.

Flamengo, de Río de Janeiro, y Palmeiras, de San Pablo, son los campeones de las pasadas dos ediciones de la Libertadores. El equipo Carioca la ganó en 2019 en Lima ante el River de Marcelo Gallardo y los paulistas en 2020 al superar en el Maracaná a Santos, repitiendo por segundo año consecutivo y cuarta vez en el historial una final brasileña.

En el camino a la final, Flamengo, que ganó el primer título en 1981 ante Cobreloa de Chile, integró el Grupo G ante Vélez, Liga de Ecuador y La Calera de Chile, en tanto que octavos de final superó a Defensa y Justicia, en cuartos de final a Olimpia de Paraguay y en semifinales a Barcelona de Ecuador.

Flamengo, dirigido por Renato Portaluppi, llega invicto a esta decisión con una campaña de 12 juegos con nueve triunfos y tres empates, 31 goles a favor y 12 en contra. Gabigol (Gabriel Barbosa) es el goleador del equipo y del torneo con 10 tantos, seguido por Bruno Henrique con seis.

Palmeiras, que obtuvo su primera Libertadores en 1999 ante Deportivo Cali de Colombia y tiene como entrenador al portugués Abel Ferreira, integró el Grupo A junto a Defensa y Justicia, Independiente del Valle, de Ecuador, y Universitario, de Perú. Eliminó en octavos a Universidad Católica de Chile, en semifinales a San Pablo de Brasil y en semifinales a Atlético Mineiro de Brasil.

En total jugó 12 cotejos, ganó ocho, empató tres y perdió uno, ante Defensa y Justicia, por 4 a 3 de local. El "Verdao" suma 27 goles a favor y apenas nueve en contra con Rony como goleador con seis conquistas, Raphael Veiga con cuatro, Patrick con tres, Dudú y Ze Rafael con dos.

En los cotejos entre ambos equipos Flamengo le ganó en Río en la primera fecha por 1 a 0 y por 3 a 1 en San Pablo por la 20. jornada, siendo este el primer partido que jugarán en una Copa Libertadores.

Si alguno tiene rótulo de "favorito" es Flamengo por el mero hecho de que es un equipo netamente ofensivo conformado con mucho talento y estrellas. Tiene una envidiable dupla de ataque integrada por Gabigol-Bruno Henrique (16 goles entre ambos) rodeada por David Luiz, Filipe Luiz, Everton Ribeiro, el chileno Mauricio Isla y el uruguayo Giorgian De Arrascaeta, entre otros.

Probables formaciones

Flamengo: Diego Alves, Isla, Rodrigo Caio, David Luiz y Filipe Luís; Willian Arão, Andreas Pereira, Everton Ribeiro y De Arrascaeta; Bruno Henrique e Gabriel. DT: Renato Portaluppi.

Palmeiras: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Luan y Joaquín Piquerez; Felipe Melo y Ze Rafael; Raphael Veiga y Luiz Adriano; Dudú y Rony. DT: Abel Ferreira.

Árbitro: Néstor Pitana, de Argentina.

Cancha: Centenario, de Montevideo.

Hora de inicio: 17.

TV: ESPN y Star+. (Télam)