La serie "No Abras Este Mensaje" realizada en Formosa llega a la televisión nacional
Canal 9 y la plataforma de YouTube de la productora IRU TV estrenan los diez
episodios de "No Abras Este Mensaje" con perspectiva federal que propone ser una
industria de alto potencial exportador y capacidad de captación de inversiones.

La avant premiére de "No Abras Este Mensaje" se llevó a cabo el pasado lunes 22 de
noviembre en el Teatro de la ciudad de Formosa. Se trata de la ficción realizada
íntegramente en la provincia bajo una superproducción audiovisual de la productora IRU TV,
con más de 70 personas que participaron de la realización entre profesionales de la
comunicación, actores y actrices de primera línea, directores, camarógrafos, vestuario,
maquillaje, escenógrafos, entre otros, que lograron rodar en plena pandemia la primer serie
de ficción de terror con un mensaje de concientización y realidad sobre el uso de las nuevas
tecnologías.
El estreno de "No abras este mensaje" a nivel nacional será el próximo martes 30 de
noviembre a la medianoche por Canal 9. Además, los 10 capítulos que recrean historias
virales, conocidas como Creepypastas, pueden verse en el canal de YouTube de la
productora de Formosa IRU TV. Estas historias fueron de trascendencia mundial, como
"Momo" (cuya imagen se viralizó a través de WhatsApp en forma de reto viral), así como
también "Slenderman" y "Jeff The Killer".
La producción realizada íntegramente en Formosa marcó un punto de inflexión en el sector
audiovisual de la región y por primera vez llega a todo el país la historia del género de terror
y ficción con capítulos cortos que mezclan suspenso, terror, guión y narrativa con un
despliegue interesante de efectos especiales.
El teatro de la ciudad volvió a abrir sus puertas y brilló en la noche del lunes para recibir a
actores, actrices, artistas en general, amigos y familia, que se presentaron para poder ver el
material terminado, contó con la presentación del director de Iru TV, Daniel Castellini; el
director de "No Abras este Mensaje", Alfredo Rodríguez; Carlos Leyes, el reconocido actor
formoseño que fue parte de dos episodios, además, estuvieron presentes el Ministro de
Cultura y Educación de Formosa, Luis Basterra y el Secretario de Ciencia y Tecnología,
Julio René Araoz.
El Ministro de Cultura y Educación de Formosa, Luis Basterra, tras el estreno de la ficción
destacó el camino exitoso que vienen trazando actores, actrices y producciones
audiovisuales de la provincia desde los últimos diez años a partir de la oferta educativa que
se dicta en la Sede NEA de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización
Cinematográfica (ENERC), dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
(INCAA) en Formosa.
Desde el 2015, año en el que se habilitó en la ciudad de Formosa la ENERC sede NEA, se
encuentra disponible esta propuesta académica para aquellos interesados en el ámbito del
cine y de los contenidos audiovisuales, que supo cosechar reconocidos profesionales con
un alto nivel educativo y realización inmersos actualmente en la industria audiovisual.
En ese sentido, expuso que las gestiones llevadas a cabo por el Gobierno de la provincia
para instalar una sede de la ENERC con una alta formación en producciones
cinematográficas como parte de un plan estratégico de fomento y federalización
garantizando educación a través de una escuela pública gratuita, están dando "los
resultados que empezamos a ver ahora" tras señalar las palabras del gobernador de
Formosa, Gildo Insfrán, quien remarca constantemente la importancia de que cada
ciudadano tenga las mismas posibilidades en el lugar donde haya elegido vivir en el marco
del Modelo Formoseño, valoró el Ministro de la cartera educativa.
"Fuera de esta sociedad formoseña sería muy difícil hacer una serie como esta" dijo el
director de No Abras Este Mensaje, al destacar la solidaridad que encontró en la sociedad y
el apoyo del Gobierno de Formosa, además de destacar el gran trabajo de los actores y
actrices y su compromiso para elevar la calidad de la producción.
Asimismo, Rodríguez adelantó que las producciones de IRU TV seguirán sumando calidad y
esta vez se incursionará en la animación; pero lo novedoso realmente es que se usará un
traje para capturar el movimiento con sensores de alta tecnología, que hacen que la
animación cobre vida, como se pueden ver en las producciones de Hollywood.
"Como en la película Avatar, que un actor lleva sensores en el cuerpo para que ese movimiento se
transmita a un personaje digital", explicó. Formosa, tendrá uno de los cuatro trajes de este
tipo en el país. Todo un orgullo, significó.
En ese sentido, Rodriguez destacó que IRU TV contrata a gente joven. En la serie, por
ejemplo, se emplearon a unas 70 personas de manera directa y a otras tantas con servicios
indirectos.
El reconocido actor con 30 años de trayectoria en el cine y el teatro de la provincia, Carlos
Leyes, destacó que Formosa sigue dando cada vez mayor calidad de producción y valoró el
sentir formoseño con el orgullo que plantea este tipo de realizaciones en la industria
audiovisual, dijo en medio de los aplausos del público.
Por su parte, el director y realizador oriundo de Formosa, pero instalado en la industria
audiovisual de Estados Unidos, Ezio Massa, reconoció el trabajo plasmado en "No Abras
Este Mensaje'' y destacó la producción que abre camino en el nodo audiovisual en el país.
El filme "Alter Ego", de Ezio Massa, se hizo con los premios a Mejor Guión y Mejor Edición
Cinematográfica en el New York International Film Awards 2020, director además del
cortometraje "Malevo", "Más Allá del Límite", entre otros, acompañó el recorrido de la
primera serie de ficción de terror que llega a la televisión nacional