Zárate: “Un aumento del 25% y un bono de $10.000 sería justo para los empleados públicos formoseños”
El legislador por Cambiemos consideró que un aumento es sustentable por los recursos que recibe y recibirá la provincia el año que viene por ingresos nacionales.

El Diputado Provincial de Juntos por el Cambio, Osvaldo Zarate, dijo que la situación de los empleados públicos es crítica, con sueldos bajísimos con los cuales no llegan a mitad del mes, con deudas y sin poder salir del yugo del Banco de Formosa.
Los aumentos otorgados anteriormente del 20% fueron devorados por la inflación y los intereses de las tarjetas de crédito manifestó y agregó que: “Recordemos que Formosa es la provincia que peores sueldos otorga a sus empleados públicos, un promedio de $ 27.000, cifra que es muy pequeña para afrontar tan siquiera la alimentación de un familia tipo ( 4 personas)”.
El diputado dijo además que: “Recordemos que los índices de coparticipación en valores nominales de ha mantenido y que la nación reforzó con aportes extras los gastos por la pandemia covid19, de manera que los sueldos también se han mantenido por debajo de los aumentos de la inflación y la coparticipación. Este aumento es absolutamente sustentable según los estimaciones que realizamos y también las que realizó la nación en el presupuesto 2021, mostrando una coparticipación cercana a los $8000 millones mensuales para la provincia”.
Zárate explicó que si los sueldos son bajos en el empleo´ publico provincia, los municipales en el interior de la provincia son mucho peores y están abandonados a suerte. “Por un lado cobran sueldos inferiores a $9000, y sus comunas no van a poder hacer frente a los aumentos salariales. Es por eso que reclamamos una nueva ley de coparticipación, que pueda hacer que los municipios trabajen en obras para la gente con fondos propios y a su vez achicar la brecha de los salarios municipales y los del gobierno”.
Consideró que la provincia va a tener los suficientes recursos para hacer frente a los deprimidos sueldos, “El año que viene están presupuestados para Formosa 100 mil millones de pesos de recursos coparticipables los cuales son ingresos garantizados y este aumento del 25% va a quedar para atrás por la inflación y la subestimación presupuestaria” cerró.