Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/12608
Este fin de semana concluye el recorrido

Tiene Parkinson y realiza una travesía en bicicleta uniendo San Juan-Neuquén para genera conciencia

Omar Rojas es un apasionado del ciclismo y además padece de la enfermedad de Parkinson, como integrante de la asociación Parkinson San Juan decidió emprender una travesía en bicicleta recorriendo desde su provincia natal hasta Neuquén, con el solo hecho de generar conciencia sobre esta enfermedad que cada vez ataca a más personas independientemente de la edad. Desde Formosa, Parki-Form, también se une a esta movida y pide atención sobre los EP.

Omar Rojas salió de San Juan con la idea de llegar hasta Neuquén en una travesía con su bicicleta con el fin de llevar conciencia sobre el Parkinson. Crédito: Parki-Form

Miguel López, presidente de la asociación sin fines de lucro Parki-Form, conversó con El Comercial acerca de la travesía que está realizando el sanjuanino Omar Rojas, un EP (enfermo de Parkinson) que además, es apasionado del ciclismo, y está recorriendo la ruta que une su provincia con la de Neuquén.

"Tengo entendido que llegará el fin de semana", manifestó Miguel respecto a la travesía de su colega.

Además, desde la asociación Parkinson San Juan comunicaron este miércoles: "Nuestro Guerrero Omar Rojas, hoy llegó a las 15 horas a Las Lajas, Neuquén, escuadrón 31 de Gendarmería. El trayecto de hoy fue un poco complicado debido a que, la cadena de la bicicleta se le salía, está muy bien atendido y con la bicicleta ya en buen estado, mañana sigue la travesía hasta Zapala, donde también lo reciben de gendarmería. Gracias por vuestro interés, ayúdennos a compartir, para que toda Argentina, se una a esta travesía de concientización".

El comunicado hace mención al recorrido que está llevando a cabo Omar Rojas quien ayer llegó hasta la localidad de Las Lajas en Neuquén y continúa su viaje por esa provincia de la Patagonia argentina.

Respecto a la movida, Miguel comentó que "estamos conformando una Red Nacional de Parkinson y como objetivo principal tenemos la realización de eventos para concientizar a la población en cada punto del país".

Reclamo urgente

En otro tramo de la charla, el presidente de Parki-Form realizó un reclamo urgente sobre la situación de todos los EP en la provincia. "Nos encontramos muy abandonados, cada vez aparecen más EP (Enfermos de Parkinson) con el agravante que son más jóvenes los que la contraen, es decir que no es más patrimonio de gente adulta".

Además, con la aparición del Covid-19 y todo lo que trajo aparejado, indicó que "nos destruyó y todavía lo está haciendo. Nos cuesta conseguir atención médica, tenemos pacientes sin lograr su consulta médica desde el inicio de la pandemia. Son dos años sin ajustar su medicación".