Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/1260
AUDITORIA SIN TÍTULO HABILITANTE

Desde la Fundación Uniendo Huellas acusaron a IASEP de pagar ínfimas sumas por los módulos de prestación

La directora de la Fundación Uniendo Huellas que trabaja con chicos con discapacidad, Irene Raffo, salió a responder el comunicado que emitió IASEP en el que acusa a la entidad de haber facturado doble y por servicios no prestados. “Lo que se está queriendo hacer es reducir aún más los aranceles de los módulos que nos están pagando muy poco”. 

Desde la Fundación Uniendo Huellas acusaron a IASEP de pagar ínfimas sumas por los módulos de prestación

Irene Raffo, directora de la Fundación Uniendo Huellas, que trabaja hace 14 años con convenios con el IASEP, y brinda servicios de rehabilitación para chicos con discapacidad; respondió la dura carta que publicó la obra social hace unas horas donde acusó a la entidad de facturar el doble y por prestaciones no brindadas.
“Hace aproximadamente dos semanas atrás vino el doctor Olmedo a conocer la fundación que trabaja en el lugar y quedó encantado, nosotros le solicitamos un aumento porque los aranceles que estamos percibiendo son muy bajos. Para que tengan una idea, un módulo de rehabilitación simple a nosotros el IASEP nos paga 3000 pesos, cuando a nivel nacional se está pagando 15 mil y por un módulo de rehabilitación intensiva, nos pagan 6000 cuando a nivel nacional tiene un costo de 24 mil; es decir estamos muy lejos de los números adecuados”, comenzó diciendo.
Por otra parte, comentó que “él (NdR: por el doctor Claudio Samaniego, nuevo interventor del IASEP) siempre supo que trabajábamos así, cuando él era el auditor, nunca dijo nada al respecto, estuvo siempre de acuerdo. Y ahora nos está pidiendo que nosotros reduzcamos aún más los aranceles. Yo le planteé cómo vamos hacer para pagarles a nuestros profesionales y me dijo que ese no era su problema” (sic).
Raffo también comentó que desde el IASEP le mandaron a una auditora que no tiene título habilitante. “Esa mujer, que es la secretaria privada de Samaniego, no tiene título habilitante. Y nosotros la echamos de la fundación porque maltrataba a los pacientes y al personal. Es una kinesióloga, Alejandra Aranda, se llama. Y vino prepotente, nos pidió los CV a todos, las habilitaciones por Covid; las habilitaciones del lugar. Le dimos todo, a mí me hizo firmar un papel y no me dejó leer, tampoco me dejó una copia”.
La mujer, aseguró Raffo, va a la casa de los pacientes cual si fuera asistente social, y los intimida, los atemoriza. “No es profesional, no es ético ni moral lo que está haciendo el IASEP al mandarnos a una persona así”.
La Fundación Huellas atiende alrededor de 200 pacientes, entre los cuales 58 son becados; son personas de muy bajos recursos a los que se les brinda atención médica igual. Además cuentan con un comedor en el barrio Laguna Siam donde le dan la merienda a unos 70 chicos así como una escuela de fútbol para los chicos de las villas.


(Fuente: Radio Uno)