Formosa entre los ganadores del concurso nacional de políticas inclusivas de suelo y hábitat
"Sabemos que con la vivienda sola no alcanza, y que al enorme esfuerzo presupuestario que hace el Estado Nacional, lo tenemos que dotar de muchos instrumentos que hagan a la gestión del suelo. Por eso ponderamos los proyectos que llevan adelante los gobiernos locales sobre esta temática, así como también sobre la planificación y ordenamiento territorial" aseguró el Secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que dirige Jorge Ferraresi, anunció esta tarde a los ganadores del Concurso de Experiencias Innovadoras de Planificación, Desarrollo Territorial y Políticas de Suelo. De la videoconferencia participaron el director Nacional de Política de Suelo, Juan Ignacio Duarte, y el director Nacional de Programación y Coordinación de la Obra Pública del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Alfredo Garay.
También estuvieron presentes en forma virtual los intendentes Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), José Luis Zara (Carmen de Patagones), Julio Marini (Benito Juárez), Bettina Romero (Ciudad de Salta), Pedro Pesatti (Viedma) y Gonzalo Toselli (Sunchales), además de funcionarios de los diversos municipios y provincias del país que resultaron ganadores.
Enmarcado en el Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial, el certamen tuvo por objetivo identificar, reconocer y difundir experiencias de políticas urbanas, instrumentos de gestión de suelo, planificación territorial y políticas de hábitat inclusivas aplicadas por municipios y provincias.
Scatolini agradeció "el enorme compromiso" de los gobiernos participantes, porque "sus proyectos tienen que ver con una visión política, institucional e ideológica que hace que las ciudades que les toca administrar sean mucho más dignas, justas e inclusivas". Y aseguró que "ese es el principal objetivo que tiene este Gobierno Nacional que encabeza Alberto Fernández, y este Ministerio que conduce Jorge Ferraresi, quien apoya fuertemente estos programas".
El funcionario además señaló: "Sabemos que con la vivienda sola no alcanza, y que al enorme esfuerzo presupuestario que hace el Estado Nacional, lo tenemos que dotar de muchos instrumentos que hagan a la gestión del suelo. Por eso ponderamos los proyectos que llevan adelante los gobiernos locales sobre esta temática, así como también sobre la planificación y ordenamiento territorial".
El jurado estuvo compuesto por funcionarios de los ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat, del Interior y de Obras Públicas, además de representantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de las universidades nacionales de San Juan y Arturo Jauretche, y de la Federación Argentina de Municipios. Para la selección de las 20 experiencias reconocidas, se evaluaron resultados concretos, impacto, contexto, pertinencia, replicabilidad, perdurabilidad, innovación, perspectiva social y sostenibilidad ambiental.
Fueron premiados los gobiernos provinciales de Formosa, San Luis, Salta, Santa Cruz y Entre Ríos, así como los gobiernos municipales de Mercedes, Berazategui, Pehuajó, Carmen de Patagones, Benito Juárez, San Miguel y Malvinas Argentinas (Buenos Aires); Salta, General Güemes y La Caldera (Salta); Gualeguaychú (Entre Ríos); Nono (Córdoba); Sunchales (Santa Fe); Viedma (Río Negro) y Tunuyán (Mendoza). Varios de los intendentes ganadores se hicieron presentes en la videoconferencia y comentaron las propuestas presentadas, a la vez que agradecieron la iniciativa del Ministerio de organizar este concurso.
Todos los proyectos ganadores serán publicados en el libro "Experiencias destacadas en políticas territoriales y de gestión de suelo en Argentina", ya que el objetivo principal del concurso es difundirlas para su posible replicación en otras localidades del país. Además, recibirán el respectivo diploma de reconocimiento de la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Nación y un refuerzo de equipamiento informático para sus oficinas.