Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay afirmó que "la semana que viene, me dijo Cafiero, que se abrirá el paso Falcón-Clorinda"
En una entrevista con la radio del diario ABC Color, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Euclides Acevedo, comentó que habló de manera extraoficial con el canciller de la República Argentina, Santiago Cafiero, quien le habría dicho que para el lunes de la semana próxima, se abrirían los pasos fronterizos con el Paraguay, entre los que mencionó obviamente, el paso Falcón-Clorinda. Deslindó de responsabilidades al gobierno de Insfrán, al asegurar que "esto es algo que depende de los Gobiernos Nacionales".

Euclides Acevedo, ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, afirmó en una entrevista con la radio del diario ABC Color, respecto a la posibilidad de abrir las fronteras entre nuestro país y el suyo; diciendo que "no tengo información oficial pero extraoficialmente esto de la frontera con Formosa se va abrir la otra semana. Primero, porque ya han pasado las elecciones del domingo que eran, por así decirlo, como una excusa válida para frenar un poco estas cuestiones; y segundo porque el trabajo en conjunto entre el Ministerio de Salud del Paraguay y el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa, ha concluido y están dadas las condiciones epidemiológicas para la reapertura".
Así, Acevedo afirmó que "yo extraoficialmente y en tono amistoso le pedí al canciller argentino Santiago Cafiero ‘haceme el favor y abrime la frontera’ y él se comprometió a que este lunes abrirían las fronteras con Misiones, Entre Ríos y Formosa".
Consultado también respecto de si la burocracia es la responsable de que esto no se dé aún, Acevedo afirmó que sí. "Acá no es responsabilidad de Gildo (Insfrán) porque esto es una decisión que toman los Gobiernos Nacionales; pero lo cierto es que la suerte de burocracia que maneja el Ministerio de Salud de Argentina ha complicado las cosas: tienen problemas con Uruguay y con Chile. Y yo, como funcionario que soy, recibo las presiones, entendibles por otra parte, de los sectores comerciales de frontera, léase Falcón, Nanawa, Alberdi, Encarnación, por eso calculo que más pronto que tarde, las presiones políticas harán que lo que la burocracia está frenando, se destrabe".
Recordemos que hace dos semanas atrás se había hablado respecto a la posible reapertura del paso fronterizo en la zona de Clorinda pero finalmente esto no ocurrió. Ahora las expectativas están puestas nuevamente en lo que pueda ocurrir la semana que viene.