Chaco en alerta epidemiológica tras la detección de 4 casos de variante delta
La cartera sanitaria del Chaco comunicó que se trata de personas de Sáenz Peña, Resistencia, Colonia Benítez Y La Escondida.

El Ministerio de Salud Pública de Chaco reveló ayer que análisis de secuenciación de muestras confirmaron que cuatro mujeres y un joven tuvieron la variante delta del coronavirus y destacó que los cuatro transitaron la enfermedad de forma leve y ya recibieron el alta médica. La cartera sanitaria de la vecina provincia indicó en un comunicado que de las muestras de covid-19 chaqueñas con variante delta, tres corresponden a mujeres: de 44 años (de Resistencia), 38 años (de La Escondida) y 58 años (de Colonia Benítez) y un varón de 18 años (de Sáenz Peña) y señaló que tres de ellos tenían antecedentes de viajes a la provincia de Buenos Aires en días previos y uno tuvo contacto estrecho con una persona con diagnóstico positivo que había viajado a Córdoba.
"Los cuatro padecieron síntomas leves de la enfermedad y sólo uno no contaba con esquema de vacunación", añadió el ministerio y precisó que entre otros trabajos de detección también halló cinco muestras de la variante andina. Ante ello, pidió "continuar cumpliendo con las medidas de protección personal y distanciamiento social debido a la mayor contagiosidad de la delta’ y apuntó que "os protocolos de bioseguridad continúan vigentes y deben ser cumplidos para evitar rebrotes".
En este contexto epidemiológico alarmante en la región, en la jornada de ayer, la ministra de Salud de la Provincia del Chaco, Carolina Centeno, confirmó ante la prensa que tras enviar varias muestras a analizar, tanto el Instituto Malbrán como el Regional de Resistencia, hoy -por ayer- a las 10, recibieron el último reporte. Y según explicó la funcionaria provincial "de 9 muestras en total, que fueron los casos positivos que se dieron en las últimas semanas, 4 de ellas fueron notificadas con la variante delta. Se trata de una persona de Sáenz Peña, otra de Resistencia, otra de Colonia Benítez, y otra de La Escondida. Todas ellas ya fueron dadas de alta, controladas, se encuentran recuperadas, y ninguna fue internada. Estas cuatro personas poseen diferentes fechas de cuadros clínicos: una del 1 de noviembre, otra del 6 y dos del 8 de noviembre". "Todas tienen antecedentes de viajes a lugares con circulación viral comunitaria y uno es un contacto positivo con un viajante de Córdoba", detalló la funcionaria chaqueña.
"Era inminente la identificación de la variante delta en la provincia, como ya lo veníamos anunciando, porque sabemos que el movimiento de personas a lugares de circulación comunitaria, genera que vuelvan personas contagiadas. Por eso decimos que la pandemia aún no terminó e insistimos con las medidas de cuidado", sostuvo la ministra Centeno.
CORRIENTES
En este contexto, Corrientes registró ayer 60 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 10 fueron contagios en la Capital y los 50 restantes en 11 localidades del interior provincial.
Esto actualiza la cifra de casos activos en 288 y los acumulados en 113.287 en todo el territorio provincial al 18 de noviembre de 2021, con 1.404.664 testeos realizados desde que inició la pandemia y 111.423 recuperados. Mientras que son 1.576 los fallecidos acumulados y 24 los actuales internados en el hospital de campaña, con resultado positivo para covid-19, estando ocupado el 2,66 % de los respiradores.
En tanto que los nuevos casos fueron: 15 Goya, 13 Saladas, 10 Capital, 7 Santa Rosa, 4 Santa Lucía, 3 San Miguel, 2 Carolina, 2 Concepción, 1 Tatacuá, 1 Itatí, 1 Caá Catí, 1 Santo Tomé.s
LOS INFECTADOS TENÍAN ANTECEDENTES DE VIAJES A BUENOS AIRES Y CÓRDOBA.
Goya y Saladas
Al reciente brote epidemiológico de la ciudad de Goya se le sumó en estos últimos días un incremento de casos de coronavirus en la localidad de Saladas. Allí, los contagios en el último parte epidemiológico oficial fueron 13, sumados los 67 contagios de la jornada anterior, donde no se registraron altas epidemiológicas. Las autoridades sanitarias miran con detenimiento la evolución de la enfermedad en Saladas
(Norte de Corrientes)