Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/12420
Un planteo de nulidad por demandas civiles que no fueron notificadas

Juicio por muerte de gendarmes de Formosa se demora en Salta

Un planteo de nulidad por demandas civiles que no fueron notificadas a los acusados condujo al Tribunal Oral Federal N°2 de Salta a suspender el debate, ya que se verificó la existencia de dichas irregularidades por parte de los demandantes. El debate podría retomarse recién el próximo año. Cabe recordar que en el accidente del 14 de noviembre del 2015 murieron 43 gendarmes de los cuales 15 eran de Formosa.

Edgardo Pereyra -de Formosa- una de las víctimas.

Algunas horas después de que se cumplieran seis años de la tragedia vial más importantes en la provincia de Salta, en la que el 14 de noviembre de 2015 murieron 43 gendarmes, se conoció que la segunda audiencia de debate en el juicio contra cuatro comandantes y un suboficial de Gendarmería Nacional por el delito de estrago culposo, el debate fue suspendido debido a falencias formales señaladas por las defensas de tres de los acusados, a través de un planteo de nulidad.

La anomalía expuesta fue verificada y llevó al presidente del Tribunal Oral Federal salteño, Domingo Batule, junto a los vocales Abel Fleming y Mario Marcelo Juárez Almaraz, a dictar una dura resolución donde no solo se reconocieron las falencias del expediente, sino también se resaltó la "falta de diligencia" y "desidia" de las querellas y los actores civiles, al igual que "acciones dilatorias" y de "obstaculización" de las defensas.

El juicio contra el suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti, encargado de la División Motorizada; el comandante Juan Carlos Germán, responsable de Logística; el comandante principal Juan Carlos Bordón, jefe de Personal; el comandante mayor Elio Rafael Méndez, jefe del Destacamento, y el comandante principal Ramón Antonio Maidana, segundo en el mando, se había iniciado el lunes 1 de noviembre.


Los cinco imputados están siendo juzgados respecto a la responsabilidad penal y civil en torno al siniestro vial ocurrido el 14 de noviembre de 2015 en la ruta 34, a la altura del kilómetro 956, sobre el puente del arroyo Balboa, en la localidad de Rosario de la Frontera, a unos 180 kilómetros al sur de la capital salteña.


En ese lugar un colectivo Mercedes Benz, que era conducido por el sargento primero Orlando Díaz, con el cabo primero Oscar Manrique de acompañante, transportaba en total a 50 gendarmes, quienes habían salido del Destacamento Móvil 5 de Santiago del Estero y se dirigían a Jujuy para dar apoyo en conflictos de orden social desatados en esa provincia.
El micro, que era parte de un convoy de tres unidades, sufrió el reventón de un neumático y cayó al fondo del arroyo. Debido a ello perdieron la vida 43 gendarmes, lo que marcó la peor tragedia de esa fuerza en cumplimiento del deber.

 
La investigación del caso, tras la declaración de incompetencia de la Justicia provincial de Salta, fue llevada adelante por el fiscal federal 1 Ricardo Toranzos con intervención del juez Federal 1 de Salta, Julio Bavio, quien dictó el procesamiento y requerimiento de juicio de los acusados a fines de 2016.


Tras una serie de planteos, tanto de las defensas como de distintas querellas y actores civiles que se presentaron por las familias de las víctimas, la Cámara Federal de Apelaciones de Salta confirmó el auto de elevación a juicio el 21 de septiembre de 2017.


La acusación, ahora dirigida por el fiscal general Carlos Martín Amad del Área de Transición de la Unidad Fiscal Salta, estableció que efectivamente hubo graves irregularidades en torno al mantenimiento del colectivo, las que habían sido informadas a los superiores y en las áreas correspondientes.

 
Posteriormente, y por un lapso de un año aproximadamente, la causa siguió adelante con trámites relacionados con la constitución de otras querellas y el planteo de demandas contra los acusados, entre ellos el Estado nacional.

Las victimas

entre los formoseños muertos estaba Edgardo Pereyra, nacido el 28 de octubre de 1992 en la ciudad de Formosa, fanático de las motocicletas, junto a sus compañeros Mauro Alexis Agonil de Pirané y Silvia Hidalgo de Laguna Naineck encontraron la muerte en la madrugada de este lunes 14 de diciembre en Salta. César Antonio Garay, oriundo de El Colorado es otro de los formoseños que perdieron la vida en el accidente, cuyo juicio se demora en Salta..

Las víctimas fatales fueron los siguientes:
- Mariano Alejandro Rodríguez
- Cosme Alejandro Yañez
- Oscar Alfredo Aguilar
- Juan Carlos Guerrero
- Adolfo Adrián López
- Víctor Hugo Cuesta
- Sergio Roberto Gallardo
- Luis Gabriel Vera
- Rodolfo Sánchez Fernández
- Mario Alejandro Barcos
- Javier Ernesto Centeno
- Víctor Daniel Ruiz Díaz
- Eugenio Ricardo Pineda
- Alejandro Javier Frías
- Fabián Ignacio Martínez
- Jorge Ramírez Sena
- Franco Martín Alderete
- Humberto Germán Rodríguez
- César Antonio Garay
- Ernesto Brugger
- Claudio Patricio Gómez
- Sergio Ariel Baricheval
- Ricardo Villasanti
- Mauro Alexis Agonil
- Emilio Matías Torres
- Franco Corbalán
- Orlando Martínez
- Hernán Manuel Zárate
- Silvia Hidalgo
- Rodrigo Emanuel Acosta
- Feliz Levi Ahumada
- Fernando Javier Ferreira
- Sergio Ezequiel Figueroa
- Selva Rosario Florentín
- Ignacio Nicolás Giménez
- Guillermo Federico Guitán
- Daniel Yañez
- Edgardo Raul Pereyra
- Segundo Manuel Saavedra
- Marcos Estéban Suárez