Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/12337
Hará una huelga de hambre si no tiene respuestas

Es madre de un chico con discapacidad y pide a la Caja de Previsión Social que le otorguen la pensión derivada de su padre

Carlota pide que desde el Gobierno le respondan a un pedido de pronto despacho sobre el pago de una pensión derivada por fallecimiento del progenitor para su hijo de 24 años, que tiene una discapacidad. Desde hace un mes que está con los trámites y dice que si no obtiene respuestas, hará un huelga de hambre la semana próxima frente a Casa de Gobierno.

Carlota Benítez pide a la Caja de Previsión Social que le reconozcan el pago de la pensión derivada a su hijo, Edgar, por el fallecimiento de su padre.

Carlota Benítez es la madre de Edgar Verón (24), quien tiene diagnóstico de esquizofrenia, al fallecer su padre, que trabajaba en el Ministerio de la Producción, le correspondía cobrar la pensión derivada por fallecimiento, sin embargo desde la Caja de Previsión Social, le denegaron este derecho argumentando que no habían presentado los papeles que acreditaran la discapacidad del joven y además, que con tal discapacidad, no afectaría la posibilidad de que pueda trabajar y mantenerse con un salario.

No obstante, Carlota contó a El Comercial que, "presenté todos los papeles que se me pidieron, exigí a través de recursos jerárquicos y logré que desde el Ministerio de Gobierno le realizaran los estudios necesarios a mi hijo con los profesionales que corresponde, lo evaluaron la Junta Evaluadora y la Junta Disciplinaria del Tribunal de Familia, lo vieron todos los profesionales, hasta que un médico de la Caja de Previsión Social, un médico clínico me dijo que le erraron el diagnóstico, que mi hijo es autista, pero no lo dejó asentado en un acta, solo fue de palabra. Pero lo cierto es que, se presentó cuanto documento se me pidió en su momento", indicó la mujer.

Actualmente, Carlota cuenta que su hijo Edgar cobra un salario especial por discapacidad a través del ANSES, "trámite que tuve que hacer para incluirlo porque él no lo percibía ya que se supone que le correspondía la pensión de su padre, pero como me niegan eso, tuve que anotarlo. Además, tengo otro hijo con una discapacidad aunque no entra en este reclamo, y ando sola, luchando, trabajando porque no me alcanza la plata".

La mujer, quien se reconoce como una dirigente del peronismo y "alguien que luchó siempre por la causa –en referencia al gildismo-, les pido a la señora Ministra (Secretaria General del Poder Ejecutivo, Cecilia) Guardia Mendonca que responda al pedido de mi abogada (Nancy) León del pronto despacho, que me digan si van a otorgarle o no a mi hijo su derecho".

El pedido de pronto despacho que le hizo la señora Benítez a la ministra secretaria del Poder Ejecutivo Provincial, Cecilia Guardia Mendonca.

Y agregó "hasta ayer me llamaron para trabaje con ellos, pero ¿con qué cara me llaman? Yo soy dirigente, manejé mucha gente y luché por la causa, pero nunca pedí nada a cambio, y ahora estoy solicitando algo que es legal y me corresponde, pero no me dieron nada. Yo lo conozco al gobernador Insfrán, lo conozco (al ministro Jefe de Gabinete,  Antonio) Ferreira, al (ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge) Ibáñez, yo a la Casa de Gobierno la tenía como mi casa, iba y venía; y ayer me denegaron la entrada. Quiero respuestas ya, porque si no me contestan pronto, la semana que viene me voy a instalar en la vereda de la Casa de Gobierno y voy empezar una huelga de hambre, que me van a tener que sacar con la Policía, pero estoy desesperada porque mi hijo tiene necesidades urgentes, no podemos seguir esperando más".