Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/1213
Inundados con víboras y escarabajos

El gobierno respondió que el juez federal desestimó un Hábeas Corpus correctivo

El lugar no tenía  heladeras para conservar alimentos, no tenía telas mosqueras y los mosquitos eran insoportables,  no tenían ventilador o aire acondicionado, se inundaba y se llenaba de escarabajos y hasta una víbora compartió habitación con los huéspedes.

En el centro de aislamiento de Gran Guardia se inundaron, había mosquitos, escarabajos y hasta víboras.

Los centros de aislamiento preventivo son 43, sumando el que anexó la Universidad Nacional de Formosa con el edificio de la Facultad de Economía y Negocios, 24 de ellos en la ciudad de Formosa.
El gobierno ha comenzado lentamente a corregir lo que durante más de 230 días no corrigió, es decir ampliar la capacidad de alojamiento pero ya con el problema de los varados en las rutas y más de 13000 solicitudes generando un cuello de botella que se irá agravando cuando más demore en resolverse la cuestión.
En este apuro por un lado por la justicia federal empujando con Hábeas Corpus  y por el otro a los medios nacionales y el repudio de todo el país por la emergencia humanitaria causada con ciudadanos abandonas en las rutas nacionales, más la demora excesiva a quienes esperan de manera interminable sus ingresos, han empezado a utilizar lugares no aptos para el albergue de personas en condiciones dignas.
El fin de semana se viralizó la imagen del centro de aislamiento preventivo de Gran Guardia, sin telas mosqueras, sin aire acondicionado o ventiladores, el baño con pérdidas de agua, ingreso de escarabajos y después de la lluvia no solo se inundó sino que además una culebra quedó en el medio de la habitación con varias personas, nadando en el agua.
El abogado, Carlos Lee, planteó una acción de Habeas Corpus correctivo por esta situación pero aparentemente el gobierno les alcanzó a los alojados, un freezer y un dispenser modificando alguna de las condiciones por lo que el juez rechazó la acción. El abogado apeló porque considera que las condiciones en ese lugar no reúnen los requisitos mínimos y que el lugar está hecho para castigo de aquellas personas que ingresaron por la vía judicial.
Pero no es el único, una familia pasó toda la cuarentena en una pieza de tres metros por tres, en otro centro de la localidad de Güemes, con las camas dispuestas, una al lado de la otra y con una separación apenas necesaria para bajar los pies, mientras denunciaban que un concejal de Pozo del Tigre que había estado con ellos en el centro del Bañado La Estrella, ahora hacía cuarentena en su casa.
Desde la Fundación Racimo salió el último domingo, un caso de COVID positivo y luego de este momento el gobierno decidió trasladar a algunas de las personas que estaban allí pero las llevaron a un lugar en el Complejo polideportivo policíal donde no tenían aire acondicionado o ventiladores por lo que la estaban pasando mal con el calor.
En esta Fundación que funciona como centro de aislamiento preventivo, las condiciones de alojamiento son aceptables pero han mezclado hasta 8 personas con un solo baño, entre ellas adultos mayores de más de 60 años.
El Comercial le planteo estas cuestiones al Consejo de Atención a la Emergencia COVID 19 y le preguntó si el gobierno no podía garantizar una calidad digna en los centros de cuarentena referentes a habitaciones con aire acondicionado por el calor, que no se inunden, que tengan telas mosqueras para que los mosquitos y el dengue no sean una amenaza, que por supuesto no ingresen víboras o escarabajos y que la cantidad de personas sea la adecuada por baño y la respuesta del Ministro, Jorge González fue: “El juez federal subrogante rechazó el Hábeas Corpus correctivo porque evidentemente esa no era la mirada de la justicia, así que ese centro de alojamiento a vistas cumple los requisitos de habitabilidad respecto de la dignidad”.