Olivera: “la plata que aparece en la campaña, es la que falta para servicios y obras”
El concejal Fabián Olivera volvió a mostrarse muy crítico con la gestión oficial local, tanto a nivel municipal como provincial, y advirtió que “los vecinos entienden claramente que la plata que aparece en la campaña, es la que no se destina a los servicios y a las obras”, por lo que renovó la “necesidad de apostar a un inmediato cambio de rumbo que elimine una historia plagada de fracasos y mentiras”.

“Hace mucho tiempo lo venimos advirtiendo y visibilizando, pero en democracia las elecciones se constituyen en el gran juez encargado de establecer las correcciones”, reflexionó el legislador de la oposición que en noviembre volverá a ofrecer su candidatura.
“La experiencia, el compromiso y la aceptación popular son herramientas determinantes para un cargo legislativo; en todos estos años me convertí en un gran conocedor de los barrios y de su gente, pero sobre todo, de cómo deberían funcionar los servicios públicos”, aseguró.
“Cuando constaté la interminable fila de colectivos de Crucero, estacionada sobre la Marcial Rojas, principalmente, la indignación y la vergüenza se apoderaron de mí; hacia adentro pensé en las unidades que permanecen encerradas en todos los días, mientras los vecinos esperan frustrados y muy molestos que la transportista misionera los lleve”, sostuvo.
“Claro cuando un acto político organizado por el intendente, en este caso, lo requiere, todo se resuelve, y los colectivos aparecen y acarrean a la gente”, redondeó.
“Esa es la política para el peronismo: primero el objetivo personal o grupal, después, si sobra, la respuesta para la gente”, ironizó.
“Del mismo modo, la ciudad está convertida en un basural, mientras los vecinos no paran de quejarse y convivir con en la más absoluta suciedad, con todo lo que ello implica en este momento de pandemia, donde las prioridades referidas a la higiene debería ser otra”, agregó.
“Entonces es inevitable caer en que los vecinos entienden claramente que la plata que aparece en la campaña, es la que no se destina a los servicios y a las obras; los fondos públicos cambian de destino”, advirtió.
“Cada día crece la necesidad de apostar a un inmediato cambio de rumbo que elimine una historia plagada de fracasos y mentiras; este concepto anida muy fuerte en mi corazón, y se constituye en pilar de mis aspiraciones políticas de máxima, para lograr la ciudad de mis sueños y, por supuesto, de cada uno de sus vecinos”, redondeó.