“Pilo” descree del éxito que puedan tener los precios congelados
Anoche a última hora, se conoció que el Gobierno avanzará con una lista de 1432 productos a los que se les “congelará” los precios hasta el 7 de enero de 2022. Hubo malestar entre los empresarios a quienes finalmente, se dejó de lado a la hora de imponer la voluntad de Ricardo Feletti, Secretario de Comercio Interior.

Luego de que se diluyera en las últimas horas la posibilidad de un acuerdo entre el Gobierno y el sector privado para coordinar un nuevo listado de precios congelados, el Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 1050/2021 a través de la cual se retrotraen al 1 de octubre, y se congelan hasta el 7 de enero próximo, los precios de unos 1.430 productos de consumo masivo en todo el territorio nacional.
La lista comprende un diverso espectro de artículos, que incluye tanto primeras marcas como productos de pequeñas y medianas empresas. Por otra parte, la resolución garantiza que en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la canasta contendrá necesariamente los siguientes rubros: Almacén, Limpieza e Higiene y Cuidado Personal.
Al respecto, opinó el empresario local, el supermercadista, Ricardo “Pilo” Cáceres, quien se muestra reacio a este tipo de medidas, como ya lo manifestara en otras oportunidades.
“A mí me preocupa saber cómo harán para unificar los precios de todos los productos, porque el NEA está muy lejos de los centros de fabricación, y el transporte implica un aumento en el precio de entre 5 y 7 por ciento”, dijo.
Además, criticó que “¿cómo harán para controlar 1432 artículos si antes, con 120 era difícil? Estas medidas no sirven para siempre”.